Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En octubre, Santa Marta vivirá una nueva edición de FilsMar 2022

Ante medios de comunicación se hizo el lanzamiento de la FilSMar 2022 y la segunda Feria Artesanal. Se realizarán del 4 al 9 de octubre.

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera y su equipo directivo realizaron el lanzamiento, ante medios nacionales, regionales y locales, de la cuarta Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar 2022 y la segunda Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano. 

FilSMar 2022, tiene como lema ‘Vive la lectura, el arte y la cultura: tejiendo el territorio’, e impulsará un encuentro participativo alrededor del libro y las diversas expresiones artísticas. 

Así mismo, generará un espacio de divulgación, distribución y comercialización de publicaciones.

“Un niño que lee cambia su perspectiva del mundo, tenemos una sociedad donde abunda el fanatismo, por eso la literatura y la cultura lo salva a uno de eso. La lectura puede salvar mucha gente y hasta ser el refugio ante las adversidades”, expresó el Rector Pablo Vera.

Esta se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad del Magdalena, del 4 al 9 de octubre, con una amplia oferta de editoriales, librerías y distribuidores presentes con sus stands y libros.

Tributo a la herencia ancestral

Durante los cinco días de feria, Santa Marta disfrutará de artesanías, actividades culturales, stands gastronómicos y un diálogo de saberes con los artesanos la segunda Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano ‘Tributo a la herencia ancestral’.

“Soñamos con una boutique artesanal de alto nivel para que el turismo extranjero agregue valor. Queremos conectarnos con esa identidad, historia y raíces para rescatar nuestra memoria”, dijo el Rector Pablo Vera.

La cultura Caribe se verá reflejada en esta exhibición cultural con muestras de las comunidades: Arhuacos, Kogui, Wiwa, Kankuamos, Yuko Yutpas, Wayuu, Mokaná, Zenú, Emberás, Chimilas y los Tagangas, quienes vendrán desde diferentes lugares del Magdalena, La Guajira, Cesar, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y por primera vez comunidades raizales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.  

El lanzamiento a medios estuvo a cargo del rector Pablo Vera; el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro; el vicerrector de Extensión y Proyección Social, Jean Linero Cueto; el coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial, Jorge Ortega Iglesias; y la directora de Proyección Cultural, Ibeth Noriega Herazo. 

El magno evento organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Institución, iniciará el próximo martes 4 de octubre con un acto de apertura y una agenda académica de charlas, talleres y conversatorios.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Santa Marta

En conjunto con la Policía Nacional y Corpamag, se realizó un operativo de control ambiental en la vía Ciénaga – Santa Marta. En su...

Judiciales Local

Se trata de tres hombres y una mujer, quienes se encontraban fuera de la ciudad huyendo del asedio de las autoridades.   Luego de...

Judiciales Local

El nuevo hecho de sangre se registró hace pocos minutos en El Rodadero, a la altura del Centro Comercial Arrecife. El sicariato se ha...

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la mañana del sábado en una trocha de la vía que comunica a este municipio con el corregimiento de...

Santa Marta

Por directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la secretaría de Salud distrital intensifica sus actividades en todos los puntos de la ciudad. Durante este...