Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En mula llegan las vacunas covid a las zonas rurales, pero indígenas no quieren aplicárselas

A pesar del esfuerzo físico que conlleva el viaje a las zonas rurales del Magdalena, algunas personas rechazan el biológico.

 La jefa de enfermería Mabely García Chacón, coordinadora del programa de vacunación covid de la ESE Paz del Río en Fundación, habló sobre las jornadas de vacunación en la vereda el Cincuenta, ubicada en la parte alta del municipio y la odisea que ha sido llevar salvación a las partes altas del Magdalena.

El equipo vacunador partió desde la cabecera municipal el 23 mayo hacía las zonas rurales en donde residen comunidad campesina y asentamientos indígenas, pero pese al esfuerzo físico que genera el llegar a estas zonas, hay muchos ciudadanos que no quieren aceptar la dosis.  

“Cuando llegamos a la zona tuvimos que hacer un trabajo de explicar a las personas que era la enfermedad, cómo lo podíamos combatir y que la vacuna era la herramienta más valiosa que tenemos. Hubo personas que no quisieron vacunarse”, manifestó Mabely García.

Asimismo, señaló que, en los asentamientos indígenas ubicados en esta zona, no han recibido la vacuna contra el coronavirus, puesto que los nativos solo accederán a la dosis cuando las autoridades ancestrales aprueben la visita de los vacunadores en sus resguardos.

El trabajo social ejecutado por los profesionales de la salud es notable y respetable para cumplir con la meta de la inmunización del rebaño en el departamento.

Los vacunadores se desplazaron con todos los equipos médicos, se instalaron en cacerías para iniciar con la vacuna y seguidamente, continuaron en mula como medio de transporte para visitar las fincas aledañas para compartir la información y dosis contra el covid-19.

Cabe mencionar, que el departamento cuenta con más de 115 mil dosis aplicadas contra el coronavirus en las zonas rurales de los 29 municipios del Magdalena, según el reporte de la Secretaría de Salud Departamental.

Las imágenes de los profesionales en las bestias, fueron compartidas por el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien exaltó el compromiso del equipo vacunador, “Imágenes que se repiten en muchos lugares de Colombia, vacunación COVID en la Sierra Nevada”, escribió en su cuenta de Twitter.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y...