Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En mesa de trabajo buscan resolver inconvenientes con los 8 puntos de fotomultas en Troncal de Oriente

El gobernador Rafael Martínez instruyó que se establezca la búsqueda de salidas para resolver el conflicto de las fotodetecciones, con el fin de prevenir bloqueos que provocan afectaciones sociales y económicas en el departamento.

Cumpliendo el compromiso que la Gobernación del Magdalena pactó en días pasados con los transportadores que protestaban por la condiciones y permanencia de los ocho puntos de fotodetección, estos a cargo de los Institutos de Tránsito de los municipios de Aracataca, Fundación y Zona Bananera, se realizó una reunión preparatoria en la que, junto a estos actores, participó la Policía de Tránsito y Transporte del departamento.

La naturaleza de este modelo de Gobierno popular y participativo es ser garantista de los derechos de los ciudadanos, por eso, la Oficina de Tránsito y Transporte del departamento liderará la una mesa técnica, esta vez con incidencia nacional.

El propósito de la misma es revisar las denuncias pormenorizadas, evaluar la reubicación de los elementos electrónicos y precisar el cumplimiento de la calibración de cada una de las cámaras, entre otros apartados que provocan el descontento social.

“Desde agosto del año pasado, por directrices del exgobernador Carlos Caicedo, esta oficina atendió las quejas de los transportadores de la Troncal de Oriente. Oficiamos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para que realizara una visita la cual se efectuó en octubre pasado dejando unos hallazgos que fueron puestos en conocimiento de la Superintendencia de Transporte. Lo que estamos

buscando ahora es que sea el Ministerio de Transporte, la ANSV, los entes de control y el Ministerio Público, quienes se sienten y le respondan a nuestra gente”, explicó Yang Domínguez, jefe de la Oficina de Tránsito y Transporte.

El gobernador Martínez ha sido enfático que, si bien, estas cámaras no son instaladas ni administradas por el departamento, sí es una misión de su equipo liderar salidas para resolver esta coyuntura, teniendo en cuenta las afectaciones sociales y económicas que provocan un bloqueo, al tiempo que se estudian medidas de fondo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Magdalena

Habitantes de Santa Rosalía y La Gran Vía, en Zona Bananera, accedieron a despejar la vía tras compromisos asumidos por autoridades locales para restablecer...

Magdalena

Usuarios en redes critican al diputado Rafael Noya por adjudicarse el mérito de la vía Apure–Chibolo, gestionada por la Gobernación del Magdalena. El diputado...

Magdalena

El exgobernador del Magdalena aseguró que esta obra, financiada con recursos públicos, beneficiará a jóvenes del sur del departamento que antes estaban condenados a...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...