Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“En los barrios las personas se sienten desprotegidas”: Líderes de la Localidad 1 sobre inseguridad

En medio del debate de concejales del distrito y las autoridades, algunos líderes comunales que pertenecen a la Localidad 1, exigieron al coronel de la Policía Metropolitana Oscar Solarte, mayor presencia de uniformados de la Policía en los sectores.

En la cita estuvieron presentes Lauriel Molina, presidente de la Junta de acción Comunal del barrio Manzanares, y Luis Bayona, líder del barrio Timayui, sectores que han sido calificados como inseguros, debido a los últimos asesinatos que se han presentado.

“En el barrio las personas se sienten desprotegidas e inseguras, y vivimos cuidandonos el uno con el otro, porque no nos sentimos protegidos por las autoridades. Se están presentando muchos atracos, hay consumo de drogas, necesitamos que nos presten atención”, señaló Lauriel Molina, líder del barrio Manzanares.

El líder comunal del barrio Timayui, también manifestó que en el sector se han registrado muertes, pero los frentes de seguridad que inicialmente se hacían hecho ya no se están realizando, hacen falta comités y campañas”.

LAS ESTRATEGIAS DE LA POLICÍA

Por su parte, el coronel de la Policía Metropolitana Oscar Solarte durante su intervención mencionó algunos de los ejes transversales que hace parte del modelo funcional que se ha dispuesto para combatir la criminalidad en la ciudad.

Una de las estrategias tiene que ver con la realización de planes de control que incluyen caravanas de seguridad, allanamientos y demoliciones de ollas de microtráfico, y campañas de prevención contra la extorsión, con lo cual se pretende hacer una lucha contra el crimen organizado.

Solarte dijo que “vamos hacer una llave oro con las instituciones para trabajar por la seguridad, tenemos que articularnos para buscar un objetivo común de transformar la ciudad. Si trabajamos individualmente la situación va a seguir igual, hay situaciones delictivas”.

Mediante una caracterización, el alto mando Policial dio a conocer una serie de cifras del año 2019 sobre el tema de inseguridad, donde se logró la captura de 740 personas por porte ilegal de armas, el 43% quedó con medida intramural o centro carcelario, el 2% con domiciliaria y el 55% recuperó su libertad”.

Por otro lado, según el Coronel Solarte, más de 100 toneladas de cocaína fueron incautadas en Santa Marta, se realizaron 29 operaciones en coordinación con la Fiscalía, y 26 estructuras delincuenciales fueron desarticuladas.

“Invitamos a que la comunidad denuncie cuando sea víctima de un hecho de inseguridad, la mejor mañanera de lograr la paz es atravesó de una sana convivencia, pero también se deben cumplir las normas” añadió Solarte.

LA OPERACIÓN DEL EJÉRCITO

Así mismo, Javier Cuencas, comandante del Batallón de Alta Montaña 6, aseguró que ” mediante el consejo de seguridad realizado en el mes de diciembre, después de registrarse el homicidio de la pareja de turistas en el sector de Buritaca, la orden feu reforzar el batallón por fases, con el fin de desplegar tropas y a Guacha y en el corredor vial de la Troncal del Caribe.

Actualmente hay un dispositivo 30 soldados en el sector Marquetalia, Ciudad perdida y ‘Machete Pelao’, unidades militares que hacen vigilancia a pesar de la complejidad de la zona montañosa de la Sierra Nevada y Parque Tayrona.

Hasta el momento se han desarrollaron 24 operaciones dentro del plan bicentenario héroes de la libertad, con la disponibilidad de torres de interconexión eléctrica, y en diferentes puntos de la jurisdicción.
“Santa Marta es libre minas y explosivos, hoy los campesinos pueden transitar tranquilamente por las veredas y caminos, y así la hemos presentado la ciudad a nivel nacional”, indicó Cuencas.

Mientras tanto, la fuerza aérea viene haciendo reconocimiento de cualquier situación de movimiento por parte de grupos armados, y operaciones de perifoneo para comunicar a las regiones sobre la presencia de campamentos de delincuentes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los visitantes extranjeros recorrerán puntos como la Quinta de San Pedro y el Centro Histórico. A primera hora de este martes recaló en la...