Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En los 500 años de Santa Marta, Psicología UCC impulsa el desarrollo infantil con jornada neurocognitiva

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UCC demuestra su capacidad de generar acciones que impactan positivamente la vida de los niños y sus familias.

​En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, el Distrito se convirtió en el más reciente foco de interés del proyecto de investigación “Evaluación neurocognitiva de niños con desnutrición y riesgo de desnutrición y sus familias”, una iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Cooperativa de Colombia, que busca comprender y abordar los desafíos del desarrollo infantil temprano asociados a la neurocognición y la nutrición.

Este proyecto, que ya se implementa con éxito en cinco municipios priorizados del departamento del Magdalena, llegó a Santa Marta con el objetivo de realizar un tamizaje integral a niños entre los 3 y 6 años de edad.

En esta ocasión, la jornada se llevó a cabo en el barrio La Bolivariana, una de las comunidades del distrito donde se evidencia la necesidad de intervenciones focalizadas para la niñez.

Lea también: Alcalde Pinedo y Gobierno Nacional firman el convenio para la solución definitiva al problema del acueducto y alcantarillado

Las actividades incluyeron la aplicación de pruebas de desarrollo, la toma de medidas antropométricas para evaluar el estado nutricional y evaluaciones neurocognitivas detalladas. Además, el equipo del proyecto interactuó con padres y cuidadores para conocer sus prácticas de cuidado y crianza, reconociendo el rol fundamental del entorno familiar en el desarrollo de los niños.

“El proyecto de investigación alcanza su etapa final de implementación en el departamento del Magdalena, lo que representa un paso significativo en nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la primera infancia”, afirmó la Dra. Martha Fernández Daza, investigadora principal y quien estuvo acompañada en esta actividad por las Dras. Sara Zabarain Cogollo y Jazmín Bonilla.

Comprender las particularidades del desarrollo de nuestros niños, su desempeño neurocognitivo y las dinámicas familiares nos permitirá diseñar intervenciones más efectivas y focalizadas para garantizar su pleno potencial.

El proyecto tiene como objetivo generar información valiosa para la formulación de políticas públicas y estrategias de intervención temprana. A su vez, busca identificar las necesidades específicas de una población vulnerable, cuyas condiciones están influenciadas por factores biológicos, socioeconómicos, ambientales y culturales, los cuales inciden directamente en el neurodesarrollo infantil.

Se espera además que los hallazgos fortalezcan los programas existentes para la promoción de una adecuada nutrición y el desarrollo infantil en el departamento del Magdalena.

La jornada en Santa Marta contó con la participación activa del equipo de investigación, estudiantes de Psicología en formación, profesores, auxiliares de investigación y semilleristas del grupo NeuroSalud, quienes dedicaron su tiempo y conocimiento para llevar a cabo las evaluaciones y el trabajo con las familias.

“Exaltamos la colaboración de las madres comunitarias y de las familias, quienes mostraron un compromiso permanente por mejorar la calidad de vida de la niñez en el distrito”, agregó la Dra. Fernández Daza.

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Cooperativa de Colombia, en constante interacción con la población del Magdalena, demuestra una vez más su capacidad de generar acciones concretas que impactan positivamente la vida de los niños y sus familias, construyendo un futuro más prometedor para la región.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los gremios aseguran que las quejas de los establecimientos cercanos se han incrementado, especialmente en meses que tradicionalmente representan picos de alta actividad económica....

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar E.S.P., solicitó la rectificación del contenido divulgado recientemente por Santa Marta Al Día respecto a la...

Santa Marta

-Alrededor de 500 mujeres recorrieron la experiencia interactiva “Tu voz suma, actuemos por todas”, un espacio diseñado para sensibilizar, interpelar y promover la acción...

Santa Marta

Con la llegada de la temporada decembrina, los operativos de control de motos en el centro de Santa Marta se intensifican para garantizar la...

Santa Marta

Fenalco destacó que en Santa Marta las promociones no solo se concentran en tiendas de marca, sino también en servicios como salud, belleza, moda...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta informa a la ciudadanía que: en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, el alcalde Carlos Pinedo Cuello expidió...