Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En lo que va del año se han presentado más de 200 incendios en Magdalena

Incendio forestales en Ciénaga. Foto: El Heraldo.

Ciénaga, El Banco, Fundación, Santa Ana, Algarrobo, Salamina y Santa Marta son las poblaciones con mayor número de conflagraciones.

El Fenómeno de El Niño ha traído consigo una temporada seca difícil para el campesinado del Magdalena; sin embargo, por esas condiciones climáticas en la zona rural, la situación por el aumento en las emergencias por incendios, preocupa a las autoridades.

Según el reporte de incendios de cobertura vegetal emitido por Bomberos Magdalena, en lo que va corrido del año se han presentado más de 200 incendios en municipios como Ciénaga, El Banco, Fundación, Santa Ana, Algarrobo, Salamina y Santa Marta, logrando mantener una respuesta efectiva frente a los casos.

Las autoridades trabajan en la gestión y control de emergencias ocasionadas por los incendios forestales. Bajo las directrices del gobernador Rafael Martínez, se han desplegado todas las medidas necesarias para abordar estas emergencias con prontitud y eficacia.

La colaboración conjunta entre instituciones, organismos de socorro y la comunidad, han sido fundamentales para contener y mitigar los efectos de los incendios forestales derivados del fenómeno de El Niño.
Las últimas emergencias.

Las autoridades han atendido en la última semana, tres conflagraciones; uno de estos focos está en el municipio de Fundación, en los corregimientos del Cincuenta y Las Mercedes, allí están activos dos conatos a más de 1000 metros de altura y están siendo atendido por los Bomberos de Fundación vía terrestre. El tipo de vegetación afectada han sido Bosques tropical y pastizales.

Asimismo, en el Distrito de Santa Marta se encuentra activo un incendio en la Vereda El Limón en la parte alta. Frente a esa emergencia, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, gestiona ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) apoyo aéreo para contener las llamas que afectan el bosque seco tropical característico de la zona.
Por su arte en el sector de Macaraquilla en Aracataca, se gestionó apoyo relacionado con combustible, alimentación, e hidratación para el equipo de bomberos del municipio y demás cuerpos de socorro que organizarán la logística para el aterrizaje de la aeronave que se solicitó a la UNGRD para atender el incendio que sigue presentando focos.

Written By

Te puede interesar

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...

Judiciales Local

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de un presunto caso de violencia contra un menor de edad ocurrido en la urbanización Santa Helena, al oriente de Santa...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre muerto tras recibir un disparo en la cabeza durante un atraco en el barrio Bavaria, respondía al nombre de Fernando Alfonso Melo. Tras el...

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Judiciales Local

La ola de inseguridad volvió a encender las alarmas en Santa Marta, luego de que un hombre fuera asesinado por delincuentes que intentaron despojarlo...

Santa Marta

Essmar indicó que, mientras se desarrollan las acciones de mitigación, se solicitó al contratista adoptar medidas correctivas de manera inmediata con el fin de...