Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En lo que va del 2023 se han registrado 247 casos de dengue en Santa Marta 

Salud Distrital informó que durante este primer semestres no han habidos muertes por esta causa en la ciudad. 

Las acciones  adelantas por el Distrito, entregan un positivo resultado en cuanto al control del dengue, que a corte del 1 de julio, no registra casos de muerte por esta enfermedad en Santa Marta. 

“En Colombia, al primero de julio, se han registrado 53.500 casos confirmados de dengue, de los cuales 247 han ocurrido en el Distrito de Santa Marta (0.5%) y de los 29 casos de muertes confirmadas por dengue en el país, no se ha registrado algún caso en la ciudad, sin embargo, existen tres (3) casos probables que se encuentran en estudio”, indicó Jorge Bernal Conde, secretario de Salud. 

Un papel fundamental en la obtención de este logro lo juegan las jornadas de educación en salud a la comunidad a través de los equipos médicos que visitan las familias en los  barrios y veredas del Distrito, en cumplimiento de programas como ‘Alcaldía a la calle’ y la ‘Escuela de salud para líderes sociales y comunales’, en los que se promueven hábitos de prevención, como mantener cubiertas las aguas limpias para evitar la propagación del mosquito, la detección temprana de síntomas y la decisión de acudir inmediatamente al servicio médico o las urgencias, logrando que los casos presentados sean atendidos oportunamente. 

De los 247 casos confirmados en Santa Marta, el 30.4 % (75 casos) presentan síntomas leves; el 67.2% (166 casos) han presentado signos de alarma, de los cuales, el 85% han estado hospitalizados; y el 2.4% se consideran dengue grave (6 casos), todos ellos hospitalizados, recibiendo la adecuada atención médica. 

Lo anterior, significa que se están presentando casos en los que las familias acuden oportunamente al servicio médico, por lo que reciben la atención que disminuye el riesgo de muerte, especialmente de niños, niñas y adultos mayores, que son la población más vulnerable.  

Aunque la tasa de incidencia de dengue en Santa Marta es baja (44.7 casos por cada 100.000 habitantes) con relación al promedio del país (148.4 casos por cada 100.000 habitantes), el dengue seguirá siendo una enfermedad de alta preocupación para la Secretaría de Salud Distrital; por lo tanto, recomienda que las familias mantengan los recipientes de agua limpia tapados, eliminen depósitos de agua estacada en materas o llantas, no se automediquen y acudan al médico y las urgencias con sus hijos o adultos mayores oportunamente, cuando además de la fiebre, dolor de cabeza y de los músculos, comiencen a presentar dolor abdominal, vómito, diarrea o algún sangrado. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con el objetivo de reducir los casos de dengue y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, la Alcaldía de Santa Marta, a través de...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital aclaró que no existe ningún caso registrado de fallecimiento por dengue en la ciudad. El secretario Jorge Lastra Cantillo reiteró que se mantienen los protocolos...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Magdalena

La situación del dengue en el departamento del Magdalena continúa agravándose. Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el...

Santa Marta

La Alcaldía hizo un llamado a la comunidad para seguir recomendaciones y evitar la propagación del mosquito transmisor. La Alcaldía de Santa Marta ha...

Magdalena

Según el reporte entregado por el Sivigila, los casos vienen aumentando en municipios como Sitio Nuevo, Ciénaga y la capital Santa Marta. Un preocupante...