Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En lo que va de la cuarentena, Corpamag ha atendido y valorado 32 animales silvestres

La mayor parte de ellos son víctimas de los incendios forestales presentados en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Desde que inició la cuarentena, en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (Cavfs), la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) ha recibido un total de 32 especies, 10 aves, 10 mamíferos y 12 reptiles; 2 de ellos en estado crítico, de los cuales uno murió y el otro ya pasó la fase crítica y se encuentra en recuperación.

Durante de confinamiento obligatorio, en el Cavfs han disminuido considerablemente los ingresos de animales víctimas del tráfico ilegal, la mayor parte corresponden a especies víctimas de los incendios forestales presentados en la Sierra Nevada de Santa Marta.

En reptiles ingresaron 7 morrocoyos, 2 boas y 3 iguanas. En mamíferos, 3 ñeques, 1 mono aullador, 1 ardilla, 2 zarigüeyas (zorros chuchos) y 1 ocelote, que llegaron estables de salud, luego de ser rescatados de los incendios

Además, se recibió un oso hormiguero mal herido que falleció luego de 5 días de tratamiento médico, y un oso perezoso con quemaduras superficiales, el cual fue devuelto a la naturaleza en una zona de reserva a salvo de incendios, y en un bosque que no ha tenido tantos rigores con el verano.

Referente a las aves, el Cavfs recibió 3 pericos mangueros, 1 gallinazo o guala cabecirroja, 1 cotorra carisucia, 1 búho pigmeo, 1 gallineta de ciénaga, sumado de 1 saltador papayero, 1 guácharo y 1 tortolita, estas tres últimas especies de aves fueron evaluadas y posteriormente liberadas en la ciudad, dado que no presentaban traumas.

Las demás aves por encontrarse fuera de su hábitat natural o por no estar aún en condiciones de liberación permanecerán en el Centro de Atención de Fauna hasta que sea necesario, recibiendo evaluación médica y comportamental hasta que estén totalmente recuperadas y que las condiciones climáticas sean aptas para ser liberadas en su hábitat natural.

A través del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, Corpamag brinda protección y valoración a especies que llegan producto de los decomisos, entregas voluntarias; o las cuales han sido maltratadas o afectadas por alguna intervención en el ecosistema. En el CAVFS se estabilizan, recuperan y adaptan para que puedan retornar sanas a su correspondiente hábitat.

Corpamag cuenta con el apoyo y compromiso permanente de la Policía y el Ejército Nacional, que gracias a sus operativos logran el rescate de cientos de especies silvestres. De igual forma, la Corporación trabaja de la mano con el Departamento Administrativo Distrital Para la Sostenibilidad Ambiental Dadsa, brindando atención en el Centro de Atención de Fauna, a los animales rescatados en el Distrito de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Decomisaron más de 300 huevos y seis iguanas.  La Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag y la Policía del departamento, en un esfuerzo conjunto para...

Magdalena

En el Departamento del Magdalena, la venta ilegal de huevos de iguana se intensifica especialmente entre los meses de enero y marzo. En las...

Magdalena

La creación de una Cátedra de Educación Ambiental con Enfoque Étnico es uno de los proyecto para el próximo año. En marco de su...

Santa Marta

Este operativo forma parte del compromiso de la institución en la preservación de la fauna silvestre y su entorno natural. En el marco de...

Santa Marta

La Corporación busca fortalecer la educación rural en Santa Marta. Con el propósito de fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares -PRAE en la zona rural...

Santa Marta

El convenio tiene como objetivo articular acciones estratégicas en pro de la conservación de la flora y fauna, la restauración de ecosistemas y la...