Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En la Unimag inician campaña para ayudar a las familias de la Sierra Nevada

La Universidad del Magdalena como muestra de solidaridad con comunidades afectadas por el fuerte incendio forestal que se presentó recientemente en la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de los municipios de Valledupar y Pueblo Bello, realiza campaña encaminada a contribuir con donaciones a las familias indígenas afectadas por el incendio que se registró hace unos días en el territorio ya mencionado.

“Ayúdanos a Ayudar” es una campaña desarrollada a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Voluntariado Universitario de la Alma Máter y la Asociación de Estudiantes Indígenas de Unimagdalena – Adeium,  quienes se encuentran impulsando este espacio con el propósito de aportar al mejoramiento de las condiciones de las personas que lo perdieron todo ante la emergencia presentada, la cual  deja además enormes daños a la flora y fauna y la pérdida material de los resguardos indígenas.

Utensilios de cocina, alimentos no perecederos, telas de cotton (telas de algodón), hilaza (hilos de algodón), hamacas, otros recursos que voluntariamente puedan donar, serán recepcionadas desde el pasado lunes 11 de marzo, en la Plazoleta Central de la Alma Máter, ubicada en la carrera 32 número 22-08 – Sector San Pedro Alejandrino en el horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

La campaña de donaciones va a estar dispuesta hasta el próximo miércoles 20 de marzo, con el fin de recolectar el mayor número de donaciones posibles que aportarán en gran medida a disminuir el impacto de esta calamidad en los pueblos indígenas especialmente la comunidad  Séyinimin en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La invitación se hace extensiva a toda la comunidad samaria y magdalenense, empresarios, gremios y asociaciones que quieran solidarizarse con esta causa y realizar sus aportes.

De esta manera, la Universidad del Magdalena Siembra solidaridad por medio del compromiso social y su responsabilidad con el bienestar de la región, logrando llegar a las comunidades menos favorecidas y proporcionando herramientas que les permitan superar las dificultades de su entorno. Con estas iniciativas la Institución se reconoce por su compromiso con sus respectivos entornos en el desarrollo de sus funciones sustantivas, mediante claras políticas y programas específicos de proyección e interacción con el sector externo, en todos los lugares donde tiene presencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...

Santa Marta

La administración distrital, con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa con la entrega de kits humanitarios en barrios como Timayuí, Ondas del Caribe y Chimila, esto con...

Magdalena

La 5.ª Feria Caribe Artesanal de la universidad del Magdalena registró ventas por 300 millones de pesos y recibió estudiantes, familias, turistas y ciudadanos...