Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En la cuarentena, el ICBF solo ha rescatado a un niño del trabajo infantil en el Magdalena

Imagen tomada de Facebook de Montiner Alvi.s

Así lo anunció la entidad a través de un comunicado de prensa donde advierte sobre el maltrato infantil en el país.

En pleno día de conmemoración en contra del trabajo infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- revela las cifras de restablecimientos de derechos a menores en esta condición que para nada beneficia al departamento de Magdalena.

Según la directora de la entidad Lina Arbeláez, en las dos últimas décadas ha habido un progreso significativo en la eliminación del trabajo infantil, a pesar de que las cifras no son nada alentadoras.

Para la Organización Internacional del Trabajo -OIT- en el mundo trabajan 168 millones de menores de edad. Para el caso de Colombia, 1 millón 38 mil niños, niñas y adolescentes todavía viven el flagelo.

En época de cuarentena el ICBF ha garantizado los derechos de los menores a través de la activación de equipos de protección. 117 unidades en todo el país han abierto 300 procesos Administrativos de Restablecimientos de Derechos -Pard- de niños y niñas hallados en condición de trabajo infantil.

Pero estas cifras de la entidad que vigila y protege la dignidad de los menores de edad, poco han beneficiado al Magdalena. En esta época de aislamiento preventivo solo se le ha restablecido sus derechos a un menor de edad de todo el departamento.

La cifra que se constituye en grave para Magdalena está muy por debajo de otras regiones de los reportes de otras zonas del Caribe colombiano. En el Atlántico se han recuperado a 25 menores, lo mismo en Bolívar con 36, Córdoba con 38 y Cesar con 152.

¿QUÉ SUCEDE EN MAGDALENA?

Las cifra revelada para Magdalena no deja de sorprender ya que hace apenas un año, para finales de mayo de 2019 solo en Santa Marta se reportaron a 50 menores en condición de ilegal de trabajo.

En ese momento, un equipo del ICBF se tomaron varios barrios de la ciudad tales como el mercado público, Centro Histórico, Terminal de Transporte, Glorieta de Mamatoco, Bahía Concha y Playa Blanca. Esto ante las innumerables denuncias de explotación infantil. En dicho operativo fueron encontrados trabajando cinco menores de la etnia Wayúu. 

En un comunicado de prensa emitido por la entidad, precisó que “una vez se identifican los casos, se ofrece el servicio de asistencia y asesoría a la familia para gestionar la oferta institucional que permita garantizar los derechos inobservados y/o identificar aquellos que se encuentran amenazados o vulnerados y remitir a la autoridad administrativa competente según sea el caso”.

Así mismo precisó que este tipo de operativos continuarán en los sitios considerados como críticos: como el mercado público, Centro Histórico, Terminal de Transporte, Glorieta de Mamatoco, Bahía Concha, Playa Blanca.

En el comunicado del Instituto su directora culminó diciendo: ‘hago un llamado a la corresponsabilidad que tenemos como familia, sociedad y Estado para seguir protegiendo los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por ser el pilar fundamental de la sociedad’, pero ¿qué pasó en Magdalena?

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...