Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En hospital de Pivijay se gastaron $110 millones en cartulinas y crayolas

La gerente del hospital, Mayra Alejandra Castro Brito, al ser cuestionada abandonó la sesión virtual de la corporación.

El diputado del Centro Democrático, Jair Mejía, cuestionó que la gerente del hospital Santander Herrera de Pivijay, Mayra Alejandra Castro Brito, haya celebrado unos contratos que suman $110 millones en compra de crayolas y cartulinas.

Los contratos se suscribieron en noviembre y diciembre del año 2020 con la empresa Grafocolor diseño y publicidad, cada uno por valor de $55 millones, que en conjunto suman $110 millones.

Las 20 mil crayolas y cartulinas serían repartidas entre los niños y niñas de la subregión río del departamento.

“No hay una evidencia que soporte que entregar crayolas y cartulinas vaya a tener una incidencia positiva en la salud pública de los niños de la subregión Río del departamento. Me hubiese gustado que entregara soluciones salinas o hidratación para los niños, y no crayolas y cartulinas que en ninguna medida mejoran la calidad de la salud”, aseveró Mejía.

Asimismo, el diputado del Centro Democrático aseguró que no existen soportes de que los elementos hayan sido entregados en los municipios, por lo que le solicitó el acta de entrega.

Por su parte, la gerente del hospital no respondió a los interrogantes realizados por los diputados y abandonó la sesión sin que haya terminado el debate de control político.

La acción fue reprochada por la presidenta de la Asamblea, “es grave que la Gerente se haya retirado de la sesión. Y creo que esto deberá tener las consecuencias ante los órganos de control”, puntualizó Aarón.

Entrega de UCI

El diputado Jair Mejía también cuestionó la entrega de las obras en el hospital de Pivijay, debido a que el secretario de Salud, Julio Salas, respondió en debates pasados que en dos o tres semanas estarían entregando las nuevas instalaciones. Sin embargo, ha pasado un mes de estas declaraciones y aún el municipio no cuenta con la Unidad de Cuidados Intermedios.

Dichas obras, fueron contratadas por un monto de $524.989.383 desde octubre del 2020, con una duración contractual de un mes; es decir que la nueva infraestructura de la ESE Santander Herrera debía estar en funcionamiento desde noviembre de 2020. Cinco meses después sigue sin funcionar y las obras sin terminar.

“Con la salud del pueblo no se juega, ni se titubea, mucho menos en un momento en el que nuestra gente se está muriendo. Exigimos claridad en la ejecución de este contrato y por qué aún la obra no ha sido entregada. Menos tarimas y más efectividad. ¡La salud en el Magdalena está en cuidados intensivos!”, afirmó Jair Mejía.

Por su parte, la gerente del hospital aseguró que: “hoy no puedo decir cuándo va a estar en funcionamiento la UCI del hospital, no puedo dar una fecha exacta en estos momentos”, declaró.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los líderes comunitarios acusan al Gobierno de dilatar las mesas de diálogo y no cumplir compromisos previos.La tensión social en el Magdalena volvió a...

Magdalena

La intervención, que se desarrolla hace parte del programa de mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad en la vía entre Santa Marta y Barranquilla....

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...

Magdalena

La intervención se realiza en el sector de Pajarales sobre una hectárea, con maquinaria especializada, para evaluar su efectividad en el manejo de esta...

Judiciales Local

El hombre fue ultimada dentro de su casa mientras compartía la cena con sus hijos. Las autoridades investigan los móviles del crimen para determinar...