Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En hospital de Pivijay se gastaron $110 millones en cartulinas y crayolas

La gerente del hospital, Mayra Alejandra Castro Brito, al ser cuestionada abandonó la sesión virtual de la corporación.

El diputado del Centro Democrático, Jair Mejía, cuestionó que la gerente del hospital Santander Herrera de Pivijay, Mayra Alejandra Castro Brito, haya celebrado unos contratos que suman $110 millones en compra de crayolas y cartulinas.

Los contratos se suscribieron en noviembre y diciembre del año 2020 con la empresa Grafocolor diseño y publicidad, cada uno por valor de $55 millones, que en conjunto suman $110 millones.

Las 20 mil crayolas y cartulinas serían repartidas entre los niños y niñas de la subregión río del departamento.

“No hay una evidencia que soporte que entregar crayolas y cartulinas vaya a tener una incidencia positiva en la salud pública de los niños de la subregión Río del departamento. Me hubiese gustado que entregara soluciones salinas o hidratación para los niños, y no crayolas y cartulinas que en ninguna medida mejoran la calidad de la salud”, aseveró Mejía.

Asimismo, el diputado del Centro Democrático aseguró que no existen soportes de que los elementos hayan sido entregados en los municipios, por lo que le solicitó el acta de entrega.

Por su parte, la gerente del hospital no respondió a los interrogantes realizados por los diputados y abandonó la sesión sin que haya terminado el debate de control político.

La acción fue reprochada por la presidenta de la Asamblea, “es grave que la Gerente se haya retirado de la sesión. Y creo que esto deberá tener las consecuencias ante los órganos de control”, puntualizó Aarón.

Entrega de UCI

El diputado Jair Mejía también cuestionó la entrega de las obras en el hospital de Pivijay, debido a que el secretario de Salud, Julio Salas, respondió en debates pasados que en dos o tres semanas estarían entregando las nuevas instalaciones. Sin embargo, ha pasado un mes de estas declaraciones y aún el municipio no cuenta con la Unidad de Cuidados Intermedios.

Dichas obras, fueron contratadas por un monto de $524.989.383 desde octubre del 2020, con una duración contractual de un mes; es decir que la nueva infraestructura de la ESE Santander Herrera debía estar en funcionamiento desde noviembre de 2020. Cinco meses después sigue sin funcionar y las obras sin terminar.

“Con la salud del pueblo no se juega, ni se titubea, mucho menos en un momento en el que nuestra gente se está muriendo. Exigimos claridad en la ejecución de este contrato y por qué aún la obra no ha sido entregada. Menos tarimas y más efectividad. ¡La salud en el Magdalena está en cuidados intensivos!”, afirmó Jair Mejía.

Por su parte, la gerente del hospital aseguró que: “hoy no puedo decir cuándo va a estar en funcionamiento la UCI del hospital, no puedo dar una fecha exacta en estos momentos”, declaró.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En dos años anteriores han vinculado a más de 300 jóvenes, de los cuales 20 ya ingresaron a la Universidad del Magdalena y otros...

Judiciales Local

Lo que parecía una rutinaria pelea entre mujeres, algo normal en este pueblo, al final dejó varias personas heridas y daños materiales en viviendas....

Judiciales Local

Durante la acción en la vereda Bodega de Betel, suroriente del municipio de Ciénaga, Magdalena, tropas del Batallón de Alta Montaña Nº6 se enfrentaron...

Santa Marta

Usuarios de esta vía exigen actuación por parte de las autoriades y evitar crezca esta práctica contra los conductores y su integridad. Los delincuentes...

Judiciales Local

Primero intentaron hacerse pasar por el gobernador Rafael Martínez y ahora usan el nombre del alcalde Carlos Pinedo para engañar a ciudadanos. En este...

Magdalena

Actualmente, este sector tiene una generación de más de 7 mil empleos formales en la región. Como un baldado de agua fría cayó en...