Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Gaira individuos comercializan agua conectados de tubo madre del acueducto de la ciudad

Imagen ilustrativa

La comunidad denuncia que esta práctica ocurre bajo complicidad del Presidente de la Junta de acción comunal.

Cansados de los abusos y cobros excesivos de una sociedad clandestina que comercializa agua, los gaireros de los sectores de Zarabanda, la Quemada y Vista del Mar, denunciaron que un grupo de personas estarían conectándose a la red madre del acueducto de la ciudad y posteriormente revenden el líquido.

Le puede interesar: Aún no están listos los protocolos de bioseguridad en las obras que reiniciaron en la ciudad

En el proceso investigativo, se estableció que, 4 individuos cobran el servicio por hora en las casa donde por gravedad no les llega agua, por montos de hasta $30 mil y las pimpinas son vendidas en $700 pesos. Y lo que tal vez levanta ampollas en Gaira es que esta situación está siendo acolitada, presuntamente, por la Junta de acción comunal.

Conexiones que transportan el agua

“Nosotros acá estamos peor, es increíble que la hora de agua la venden en $30 mil pesos y ahora debido a que nos empezamos a quejar, la bajaron a $15 mil. ¿Cómo es posible unas personas que son del barrio nos hagan esto? y lo peor, es que la Essmar tiene conocimiento de eso porque ya se han enviado varias denuncias y hacen caso omiso”, precisó una habitante de Zarabanda, quien pidió reservar su identidad.

Este cartel, de acuerdo al testimonio de los vecinos, también comete fraude en el servicio eléctrico, conectan motobombas al circuito para no generar costos adicionales en el negocio.

“El agua la cogen de un tubo madre que está en la carrera 11 en la Quemada, desde ahí han conectado las mangueras para revender el agua. Aquí el que no tiene plata se muere de sed, porque el que no tiene con qué pagar no le regalan nada. Nosotros que vivimos en la parte alta somos los que estamos pasando más necesidad”, agregó la denunciante.

La problemática, que ya empezó a despertar la reacción colectiva, ha obligado a los revendedores a enterrar los tubos que transportan el líquido con el fin de pasar desapercibidos.

“Aquí no tenemos quien nos ayude porque el Presidente de la junta hace parte de ese negocio, él también la vende. Ya estamos cansados. Los carrotanques que llegan, el presidente también los coge, para que las partes altas secas tengan que comprar el agua cara”, concluyó la fuente.

Los afectados esperan que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar), indague la información y tome cartas en el asunto, pues, esta práctica se ha vuelto normal, pero que no deja de afectar el bolsillo de los gaireros.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El joven junto a otra persona habrían cometido un atraco el año pasado en Barranquilla, la víctima tras identificarlos, habría pedido ayuda en redes...

Judiciales Local

Un hombre residente del barrio Gaira denunció que un grupo de cobradores ilegales ingresó de forma violenta a su vivienda, destruyendo puertas y causando...

Judiciales Local

La víctima se encuentra recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Bahía, donde recibe atención especializada ante la gravedad de sus...

Judiciales Local

Un motociclista se habría metido en contravía por toda la Troncal del Caribe, originando el choque que dejó como saldo dos hombres muertos. La...

Judiciales Local

La víctima fue auxiliada y en una motocicleta trasladad hasta el centro de salud de la zona, donde recibe atención médica. La tranquilidad que...

Santa Marta

Con un total de 500 metros lineales, la intervención comprendió la Calle 14, desde la Calle 13A hasta la Carrera 4 en El Rodadero,...