Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En el Magdalena van 5.156 comparendos y 55 capturados por violar la cuarentena

Los hombres son quienes más infringen la medida.

Tras finalizar la cuarta etapa del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional para mitigar la Covid–19, el Departamento de Policía Magdalena, dio conocer el balance en materia de seguridad y los controles realizados durante la cuarentena, detallando que van 5.156 comparendos y 55 capturados.

Durante los períodos de confinamiento en el departamento del Magdalena, la Policía en aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana,  ha impuesto un total de 5.156 comparendos por comportamientos contrarios a las medidas decretadas para mitigar el Covid-19, de estos, 4.771 han sido a hombres y 385 a mujeres y 513 motocicletas inmovilizadas; entre los infractores se encuentran 234 ciudadanos venezolanos, un peruano y un estadounidense, así como también la suspensión temporal de la actividad comercial de 10 establecimientos abiertos al público por incumplimiento el artículo 92 numeral 6, del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

En cuanto a las actividades de disuasión y control, han sido capturadas 55 personas por el delito de violación a la medida sanitaria en los siguientes municipios: 41 en El Retén, cuatro en Sabanas de San Ángel, tres en Plato y una en Tenerife, Guamal y Concordia respectivamente.

OPERATIVIDAD

En cuanto a la operatividad, durante la cuarta etapa de cuarentena, se han capturado 98 personas en flagrancia y 11 por orden judicial, recuperado seis motocicletas y un vehículo que habían sido hurtados, incautado 10 armas de fuego ilegal y 24.500 dosis de estupefacientes entre marihuana y cocaína.

MOVILIDAD

Cabe resaltar, el trabajo que vienen realizando los cuadrantes viales de la Seccional de Tránsito y Transporte, quienes durante lo que va del aislamiento, han realizado más de 786 caravanas, garantizándoles la seguridad y acompañamiento permanentemente a los conductores y vehículos de transporte de carga en las principales vías del Departamento, para evitar los saqueos y otras actividades delictivas; en lo concerniente al control al cumplimiento del Código Nacional de Tránsito Terrestre, fueron impuestos un total de 404 comparendos por diferentes infracciones a la norma.

Campañas preventivas y acompañamientos en la entrega de ayudas solidarias en beneficio de la comunidad

En cuanto a campañas preventivas y ayudas humanitarias, con uniformados del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana y del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se realizaron un total de 3.192 campañas de perifoneo con los vehículos institucionales, que recorren las calles de los municipios y corregimientos del departamento, invitando a la comunidad a que, continúen quedándose en sus casas y dando recomendaciones de autocuidado para evitar la propagación del virus; en este día se hizo el acompañamiento en la entrega de un total de 66.493 mercados durante toda la cuarentena en el Departamento.

Por otro lado, para que no se produzcan aglomeraciones, garantizar el distanciamiento social y velar por la utilización de los elementos de bioseguridad entre los ciudadanos, los integrantes del Grupo de  Prevención y Educación Ciudadana han desarrollado campañas preventivas y pedagógicas dirigidas a la ciudadanía, con el firme propósito de salvaguardar la vida de las personas.

“Este mes de junio llega una nueva etapa para los colombianos en el propósito común que todos tenemos y con ella iniciamos la campaña institucional ‘Aislarnos para no separarnos’, con el fin de seguir enfrentando la COVID-19 y evitar una mayor propagación para salvar vidas y con este nuevo aislamiento preventivo obligatorio, dispuesto por nuestro Gobierno Nacional a través del Decreto 749, trae incluidas 43 excepciones que, por un lado, permiten el desarrollo de nuevas actividades, pero que, al mismo tiempo, nos exigen una mayor responsabilidad a todos”, expresó coronel Samir Pava Ávila, comandante del Departamento de Policía Magdalena.

Así mismo, Pava Ávila señaló que “aunque son tiempos difíciles que han cambiado totalmente nuestra cotidianidad, la misma situación nos ha llevado a reflexionar sobre la importancia superlativa de la salud y de los cuidados que debemos seguir adoptando para protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y a los demás, por lo que, invitamos a la comunidad a cumplir con la normatividad expedida por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipales, por tal motivo he dispuesto de todos las capacidades del servicio de Policía con acciones de prevención y controles pertinentes, para hacer cumplir las medidas adoptadas en cada uno de los municipios y de esta forma garantizar la Seguridad y Convivencia Ciudadana”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...