Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En el Magdalena solicitarían recursos a Minsalud para atención a venezolanos

Las autoridades distritales y departamentales de la ciudad de Santa Marta, tuvieron una reunión para determinar la situación en materia de salud para la atención de los migrantes venezolanos, donde buscan adoptar medidas que garanticen la prestación del servicio de forma completa.

En medio de la reunión arrojaron cifras que dicen que hasta el mes de marzo de 2019 hay un total de 60.000 migrantes venezolanos en el Magdalena y 24.000 en la ciudad capital. Según reportes de la Secretaría Seccional de Salud Departamental, 5.822 migrantes venezolanos están sisbenizados en el Distrito, por lo tanto podrán acudir sin problema a la atención de salud. Sin embargo, la ley estatutaria de salud 866 de 2017 obliga la atención inicial de urgencias y lo que derive a migrantes en estatus irregular. 

Ante todo, esto, se estudió la posibilidad de solicitar recursos ante el Ministerio de Salud para invertir en la mejora de los estándares y lograr una cobertura total del sistema de salud a venezolanos y colombianos.  Finalmente se llegó al acuerdo de realizar brigadas que permitan reunir a los migrantes  regulares para afiliarlos al régimen subsidiado de salud.  Por directriz del Gobierno de Colombia queda claro que la oficina de Migración Colombia no está otorgando permisos para la población.

A la reunión asistieron distintos organismos del estado con el fin de proporcionar ideas y estrategias conjuntas para dar solución a la problemática, entre ellos las Secretarías de Salud departamental y Distrital, la oficina de Atención al usuario del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, la Oficina de atención a la Mujer, Defensoría del Pueblo, Personería, Procuraduría General de la Nación y Migración Colombia quien aportó importantes informes que dieron a conocer las estadísticas migratorias.

De esa manera las personas que presenten algún tipo de urgencia pueden asistir y deberán ser atendidas. Hasta la fecha van más de 5 mil personas de nacionalidad venezolana atendidas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche y en otras redes hospitalarias del Departamento tales como el Hospital San Cristóbal de Ciénaga y San Rafael de Fundación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...