Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En el Magdalena se proyecta entregar más de 50 mil hectáreas desde la Agencia Nacional de Tierras

La directora territorial invitó a las familias con vocación campesina a participar en el programa.

La formalización de la propiedad rural en el Magdalena, es una de las metas que tiene el gobierno nacional y por las que viene trabajando la Agencia Nacional de Tierras.

Isis Navarro, mujer rural y que conoce las necesidades y las situaciones que se viven el campo con familias enteras con vocación agrícola pero sin un espacio donde poder trabajar, asumió la dirección de la Agencia Nacional de Tierras, con el propósito de entregar en este periodo más de 50 mil hectáreas en distintos municipios del Magdalena.

Así lo dio a conocer en una entrevista concedida a Santa Marta Al Día, en la que confirmó que el inventario de la entrega de tierras ya va en más 1200 hectáreas a campesinos del Magdalena.

La funcionaria del orden nacional aseguró que hace algunos días fueron entregadas 136 hectáreas a una asociación campesina de San Sebastián de Buenavista, y se espera que sigan más campesinos aprovechando el proyecto bandera del gobierno de Gustavo Petro Urrego.

“Formalizar la propiedad rural, es lo que tiene proyectado el gobierno del cambio. En el Magdalena se presenta mucho que hay personas que tienen tierras desde hace mucho tiempo pero no tienen un documento que lo certifique. Aveces solo tienen una escueta compraventa, un documento que puede tener 30 o 40 años”, precisó Isis Navarro.

“Desde la Agencia Nacional de Tierras, tenemos la tarea de formalizar esos predios de esos campesinos para que ellos tengan la titularidad completa del mismo y puedan acceder a beneficios como créditos o hacer la venta directa a empresas en el exterior”.

“Tenemos como tarea entregarle tierras a los campesinos del país. Muchos de los campesinos que tienen vocación agraria en el Magdalena pero que hoy engruesan el cinturón de pobreza en las zonas urbanas”, añadió la coordinadora regional de Agencia Nacional de Tierras.

La funcionaria aseguró que las personas que estén interesadas pueden conocer más sobre el tema comunicándose al número 3118681902.

“En el Magdalena se han entregado más de 1200 hectáreas a campesinos del Magdalena pero tenemos una meta para este periodo y es de 50 mil hechateas del más de 1 millón 500 mil hectáreas en todo el país”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...