Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

En el Cesar las carreteras permanecen militarizadas y los municipios son ‘pueblos fantasmas’

El comercio cerrado, la población en sus casas, y bajo flujo de vehículos de carga, fue el panorama que durante el día de ayer predominó en Curumaní, Cesar, luego de la detonación de dos artefactos explosivos en la Estación de Policía del municipio.

Aunque el hecho afortunadamente no dejó heridos alcanzó a inquietar a la población que rápidamente reportó el caso por las redes sociales.

No obstante, la calma fue recuperada por la Fuerza Pública, la cual, mediante vía terrestre y aérea aseguró la zona desde la noche del sábado.

“El pueblo está tranquilo gracias a Dios, hubo más presencia del Ejército anoche (sábado), sobrevolaron aviones y helicópteros. La gente está en sus casas porque es una situación que es tensa y más cuando hay una advertencia”, manifestó Henry Chacón, alcalde de Curumaní.

Similar escenario se vivió durante los tres días en los municipios de Pailitas, Pelaya, Aguachica, entre otros, a causa de la quema de camiones, amenazas mediante panfletos y hostigamiento con artefactos explosivos.
Precisamente esa situación hizo que el comandante del Ejército Nacional en el país visitara ayer al departamento del Cesar para analizar las medidas de seguridad.

“Este constreñimiento que estamos enfrentando en el país va a ser enfrentado de manera contundente con inteligencia detallada. Todo lo que hemos neutralizado en el día de hoy (ayer) y días anteriores ha sido efectivo por parte del Ejército y la Policía, en un trabajo coordinado con Fiscalía y policía judicial”, afirmó el general Eduardo Zapateiro Altamiranda, comandante del Ejército Nacional.

Lee aquí también: Eln quema bus de Brasilia y balea a conductor en Pailitas

El uniformado estuvo de visita en el marco de un recorrido que emprendió desde días anteriores en las zonas del territorio nacional que más se han visto afectadas por el ‘paro armado’ del grupo guerrillero.

“A lo largo y ancho del territorio continuaremos prestándole ese esfuerzo de seguridad y defensa de todos los colombianos para que puedan hacer sus movilizaciones en el país. Hoy por hoy les he dicho a todos los señores alcaldes de los municipios que he recorrido y a los señores gobernadores que pueden contar con el apoyo del Ejército y de la Policía para no ser inferiores frente al reto que está enfrentado el país”, agregó el alto oficial.

Las principales carreteras que comunican al Cesar con La Guajira estuvieron acompañadas por miembros del Ejército y Policía para garantizar la seguridad a los viajantes.

Hasta las 6:00 de la mañana de hoy, 17 de febrero, se cumplió el paro del Eln.

Tomado de El Pilón

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Colombia

El presidente Gustavo Petro comparó el caso de Álvaro Uribe Vélez con la influencer y empresaria ‘Epa’ Colombia tras conocerse las decisión del Tribunal...

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Colombia

La tutela, radicada el 4 de agosto, buscaba la protección de los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la...

Judiciales

Alias “el Guajiro”, un hombre de 34 años oriundo de Maicao, fue capturado en el barrio Centro con $376 mil en billetes falsificados cuando...