Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En El Banco, Caño Inasica recupera las condiciones hídricas y ambientales

Este afluente presentaba grandes obstrucciones por sólidos suspendidos generando problemas de navegabilidad para los pescadores y ocasionaba inundaciones.

Gracias al trabajo mancomunado entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, y la Alcaldía del municipio de El Banco, el caño Inasica, uno de los canales más importantes de la ciénaga Zapatosa, logró recuperar sus condiciones hídricas y ambientales luego de la puesta en marcha de obras de limpieza manual de la vegetación flotante.

El caño Inasica presentaba grandes obstrucciones por solidos suspendidos, este atascamiento además de efectos naturales y antrópicos, generaban problemas de navegabilidad para los pescadores, además de ocasionar inundaciones a la comunidad.

Entre las actividades realizadas en el caño se encuentran las obras de limpieza manual de la vegetación flotante, a lo largo y ancho del canal, además de realización de campañas de educación ambiental sobre la importancia de estas obras y de la ciénaga.

Es importante mencionar que el Caño Inasica nace en el río Cesar y alimenta la Ciénaga de Zapatosa, que, a su vez es un complejo Ramsar de gran importancia ambiental. Sin embargo, por fenómenos naturales y actividades antrópicas este río transporta sólidos suspendidos a la red de caños que se encuentra en ella, lo que ha causado obstrucción por la presencia de vegetación flotante principalmente en sus embocaduras, afectando las actividades pesqueras y de navegabilidad de los habitantes del municipio.

“El Impacto de esta intervención permite mejorar las condiciones hidráulicas del caño, la actividad de transporte fluvial de la zona, el aumento de la oxigenación del cuerpo de agua, el crecimiento del recurso pesquero de ecosistema, la mejora del flujo hídrico del canal y la mejora de la calidad del agua” afirmó Roy García Sánchez, Alcalde de El Banco Magdalena

Por último, es de anotar que, posterior a las actividades de mantenimiento, es fundamental que tanto la comunidad como las entidades gubernamentales realicen nuevos mantenimientos puesto que, las dinámicas ecosistémicas del medio y las variables climatológicas de la zona, pueden generar la pérdida de las obras realizadas por el taponamiento excesivo de material vegetal.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...