Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En El Banco, Caño Inasica recupera las condiciones hídricas y ambientales

Este afluente presentaba grandes obstrucciones por sólidos suspendidos generando problemas de navegabilidad para los pescadores y ocasionaba inundaciones.

Gracias al trabajo mancomunado entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, y la Alcaldía del municipio de El Banco, el caño Inasica, uno de los canales más importantes de la ciénaga Zapatosa, logró recuperar sus condiciones hídricas y ambientales luego de la puesta en marcha de obras de limpieza manual de la vegetación flotante.

El caño Inasica presentaba grandes obstrucciones por solidos suspendidos, este atascamiento además de efectos naturales y antrópicos, generaban problemas de navegabilidad para los pescadores, además de ocasionar inundaciones a la comunidad.

Entre las actividades realizadas en el caño se encuentran las obras de limpieza manual de la vegetación flotante, a lo largo y ancho del canal, además de realización de campañas de educación ambiental sobre la importancia de estas obras y de la ciénaga.

Es importante mencionar que el Caño Inasica nace en el río Cesar y alimenta la Ciénaga de Zapatosa, que, a su vez es un complejo Ramsar de gran importancia ambiental. Sin embargo, por fenómenos naturales y actividades antrópicas este río transporta sólidos suspendidos a la red de caños que se encuentra en ella, lo que ha causado obstrucción por la presencia de vegetación flotante principalmente en sus embocaduras, afectando las actividades pesqueras y de navegabilidad de los habitantes del municipio.

“El Impacto de esta intervención permite mejorar las condiciones hidráulicas del caño, la actividad de transporte fluvial de la zona, el aumento de la oxigenación del cuerpo de agua, el crecimiento del recurso pesquero de ecosistema, la mejora del flujo hídrico del canal y la mejora de la calidad del agua” afirmó Roy García Sánchez, Alcalde de El Banco Magdalena

Por último, es de anotar que, posterior a las actividades de mantenimiento, es fundamental que tanto la comunidad como las entidades gubernamentales realicen nuevos mantenimientos puesto que, las dinámicas ecosistémicas del medio y las variables climatológicas de la zona, pueden generar la pérdida de las obras realizadas por el taponamiento excesivo de material vegetal.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...