Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En cuatro años de construcción: cárcel de San Ángel apenas avanza en un 34%

La obra había sido paralizada en diciembre de 2022, pero retomó su construcción en septiembre de 2023. Un año después sigue siendo poco el avance.

Un panorama desalentador halló la Procuraduría General de la Nación sobre el avance que presenta la obra de construcción de la cárcel de mediana seguridad en la población de San Ángel, Magdalena, la cual presenta apenas un avance del 34% a cuatro años de iniciar la obra.

La alerta la hace el ente de control después de requerir información a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, sobre este proyecto y el de la cárcel de mediana seguridad de Riohacha, quien apenas llega al 48,14 por ciento de su ejecución, representando riesgos al patrimonio público por las altas inversiones presupuestales de más de 400 mil millones de pesos.

El centro penitenciario en el municipio de San Ángel que se construye con capacidad para 1914 reclusos, tenía que ser terminada este año, según lo manifestado por el exMinistro de Justicia Néstor Osuna en septiembre del año pasado, pero solo quedó en promesas.

Lo anterior evidencia que las modificaciones a los cronogramas y los constantes retrasos en la ejecución de las obras no han permitido el cumplimiento de las condiciones inicialmente pactadas, afectando las metas en cuanto a la disminución del hacinamiento en los establecimientos de reclusión y la garantía de los derechos de las personas privadas de la libertad.

Para la Procuraduría es posible que se haya vulnerado el principio de planeación en materia contractual con respecto a la estimación de los plazos de culminación de las obras, debido a que después de aproximadamente cuatro años desde la suscripción de los contratos de obra e interventoría únicamente se evidencia una ejecución contractual que a la fecha no supera al 50 por ciento.

En ese sentido, el ente de control instó a la USPEC para que adopte los mecanismos jurídicos, financieros y técnicos que sean necesarios y así evitar nuevas modificaciones de las condiciones contractuales y prórrogas que impidan el cumplimiento de entrega de las obras, previstas para junio y diciembre de 2025.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El mensaje escrito en un panfleto, hallado entre los cuerpos tras el ataque a un bar en Ciénaga, se convirtió en la advertencia más...

Judiciales Local

Un hombre fue ultimado a bala durante un presunto ataque sicarial registrado en el barrio Chimila 2 de Santa Marta. El hecho ocurrió en medio de la compra de una...

Judiciales Local

El homicidio registrado en un bar de Ciénaga volvió a encender las alertas por la creciente violencia en el municipio, luego de que sicarios en moto dispararan indiscriminadamente...

Judiciales Local

El joven Arley Cantillo Suárez falleció en el hospital Luisa Santiaga tras el atentado a bala registrado en la vía Aracataca–Fundación. Las autoridades investigan las causas del ataque y buscan establecer...

Judiciales Local

Sicariato perpetrado por hombres armados y abordo de una motocicleta en la vía que comunica a Aracataca con Fundación dejó en estado crítico a un joven identificado como Arley Cantillo Suárez, un...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia enluta a la comunidad de San Zenón, Magdalena, tras el asesinato de Sergio Andrés Urda Panzza, arquitecto que trabajaba en la reconstrucción de...