Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

En Colombia faltan 8 millones de personas mayores de 50 años por vacunarse: Minsalud

​El ministro Ruiz Gómez aseguró que diciembre será un mes para fortalecer la vacunación, sobre todo las dosis de refuerzo en mayores de 50 años.

Al término de su recorrido por Norte de Santander, donde visitó hospitales, se reunió con autoridades locales y lideró un Puesto de Mando Unificado, el ministro de Salud y Protección Social entregó un balance de los retos de diciembre en cuanto a la vacunación contra el covid-19.

“Vamos muy bien, tenemos cerca de 75 % de población con primera dosis. Se hizo un refuerzo importante en temas críticos como avanzar en vacunación refuerzo para mayores de 50 años, nos quedan cerca de 8 millones de personas todavía por aplicarse esta dosis. Es un llamado a las autoridades territoriales para avanzar en esta vacunación lo más pronto posible y reducir el riesgo”, aseguró el jefe de la cartera de Salud.

También envió un llamado a crecer en la vacunación, “nos falta todavía población por vacunar; así como la vacunación de niños para lograr la presencialidad en 2022”.

El reto es continuar avanzando en la vacunación durante diciembre, esto debido a que se tendrá mucho contacto con familiares, reuniones en nuestras residencias, entre otros. “Quienes no tienen vacuna no deberían acercarse a adultos mayores porque puede darse un contagio, así como continuar con el uso de tapabocas y el lavado de manos constante”, fue el llamado de Ruiz Gómez.

Adicionalmente, indicó que se espera terminar diciembre por encima del 80 % de la población con primera dosis. “La meta más puntual es vacunar a los mayores de 50 años y todavía tenemos un horizonte de 8 millones de personas por vacunar. Vacunas hay y es importante que la gente se acerca”.

Durante el PMU también se hizo un análisis de la situación epidemiológica, así como de la variante Ómicron, que es una variante nueva, “pero hasta ahora los resultados solamente han corroborado que es más contagiosa que la variante Delta, y todavía no se tiene información sobre la severidad de la infección causada por esta variante”, dijo el ministro.

“Hasta ahora no hemos tenido un cuarto pico, llevamos desde final de agosto con un comportamiento bajo, pero esto no es para confiarse. La expectativa es que, si tenemos una vacunación lo más cercana al 90 % y personas mayores de 50 protegidas, reduciremos el impacto de una cuarta ola”, afirmó.

Por último se refirió al Decreto 1671 el cual completa la vacunación para la población que hace tránsito en el país, indicando que esto beneficia principalmente a los departamentos de Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Chocó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En su discurso, Uribe Londoño expresó que busca convertirse en un factor de cohesión para el país y transformar el dolor de su familia...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...