Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

En Colombia, 175 muertos y 7.049 contagios por Covid–19

Se registraron 7.049 nuevos contagios; además 6.342 personas se han recuperados en el país. Hoy se procesaron 55.165 pruebas de las cuales 26.493 son de PCR y 28.672 de Antígenos.

El Ministerio de Salud y Protección Social al igual que el Instituto Nacional de Salud, INS, en su informe diario sobre el comportamiento del Covid – 19 en Colombia, revelan que hoy se registraron 175 decesos, de los cuales 154 correspondan a días anteriores.

Igualmente, reportaron que hoy se registraron 7.049 nuevos contagios; además 6.342 personas se han recuperados en el país. Hoy se procesaron 55.165 pruebas de las cuales 26.493 son de PCR y 28.672 de Antígenos.

Hoy Antioquia lidera los nuevos contagios, con 1.543 nuevos casos de Covid-19. Le siguen Valle, con 1.102 casos y Bogotá, que sumó 904 contagios este sábado.

Otros departamentos con alto números de contagios fueron Santander (301), Cundinamarca (288), Tolima (282), Cartagena (272), Caldas (270), Norte de Santander (225), Risaralda (221), Boyacá (187), Huila (176), Barranquilla (174), Quindío (171), Meta (112) y Córdoba (101), que reportaron más de 100 casos en el último informe.

Por su parte, Nariño (96), Santa Marta (82), Atlántico (80), Sucre (78), Cauca (69), Cesar (65), Guajira (62), Caquetá (33), Arauca (32), Amazonas (28), Casanare (25), Magdalena (24), Putumayo (14), Guainía (13), Bolívar (8), Guaviare (5), Chocó (3) y San Andrés (3) sumaron menos de 100 casos este sábado.

Los fallecidos reportados en la última jornada se concentran en Bogotá (34), Antioquia (27), Valle del Cauca (23), Santander (13), Huila (10) y Caldas (9).

Con estos datos, Colombia llegó a 1.240.493 contagios totales del virus, de los cuales 1.144.923 ya se han recuperado y 57.654 permanecen activos aún. El país superó además las 35.000 muertes y registra 35.104 fallecidos a causa de esta enfermedad.

Esta es la lista de departamentos y su número de contagios: Bogotá 356.618, Antioquia 201.521, Valle del Cauca 101.112, Atlántico 75.783, Santander 49.806, Cundinamarca 49.051, Bolívar 35.886,  Huila 28.551, Cesar 28.541, Córdoba 27.875, Meta 26.606, Tolima 26.412, Norte de Santander 26.006, Nariño 24.341, Caldas 22.116, Risaralda: 21.525 y Boyacá: 19.695.

Magdalena 18.959, Sucre 16.262, Quindío 15.261, Cauca 15.086, Caquetá 12.784, La Guajira 11.116, Casanare 6.209, Putumayo 4.776, Chocó 4.444, Arauca 3.861, Amazonas 3.108, San Andrés y Providencia 2.017, Guaviare 1.758, Guainía 1.186, Vaupés 1.114 y Vichada: 883.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Según explicó la Aerocivil, las aerolíneas que mantienen rutas entre Colombia y Venezuela optaron por suspender temporalmente sus vuelos como medida preventiva. El aviso...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...