Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En busca de la alfabetización oceánica, Corpamag e Invemar realizarán el 1er encuentro “Formador de Formadores”

La actividad está dirigida a docentes y bibliotecarios de instituciones educativas de los municipios costeros del departamento del Magdalena para que se conviertan en líderes de alfabetización oceánica 

Este jueves 22 de Julio, con el encuentro “Formador de Formadores”, se dará inicio al ciclo de actividades de Sensibilización y Alfabetización Oceánica, una actividad enmarcada en el Convenio 451-2020 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar.

El encuentro, pretende capacitar a docentes y bibliotecarios de instituciones educativas de los municipios costeros o cercanos a las costas del departamento del Magdalena para que se conviertan en líderes de alfabetización oceánica, y sean promotores de acciones que aporten soluciones a los problemas ambientales locales y a la conservación de los ecosistemas marinos y costeros.

En este primer ciclo participarán docentes, bibliotecarios y promotores de lectura de catorce (14) instituciones educativas y doce (12) bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas del departamento, ubicados en la zona de influencia del proyecto y municipios o corregimientos con incidencia al océano.

Durante el encuentro, que se desarrollará de forma virtual, se abordarán temáticas asociadas tanto a alfabetización oceánica, como a los componentes técnicos del proyecto: macroalgas, erosión costera, basuras marinas, calidad de aguas y por supuesto, educación ambiental, enfatizando de qué se tratan, cómo se trabajan en el marco del Convenio y aún mejor, cómo se puede aportar desde las instituciones y bibliotecas a contrarrestar estas problemáticas ambientales

Posterior a esta primera fase, se realizarán jornadas de acompañamiento a un grupo de instituciones educativas en la transferencia del conocimiento a las futuras generaciones; finalmente, una tercera y última fase será el escenario para el intercambio de experiencias, con la socialización de iniciativas ambientales escolares inspiradoras.

Esta actividad, contribuye a los objetivos planteados en el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, y específicamente al compromiso de desarrollar conocimiento mediante la alfabetización oceánica, donde se busca explicar cómo el “océano influye en el ser humano y cómo las acciones humanas influyen en el océano”.

Además, pretende reforzar la importancia de conservar y proteger los recursos naturales; motivar el desarrollo de prácticas de conservación en las generaciones actuales y futuras; propiciar un espacio para el intercambio de experiencias y la entrega de herramientas que les permitan ser transformadores de conocimiento.

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

Corpamag en conjunto con la Alcaldía de Fundación y la empresa Aqualia realizaron una mesa técnica para revisar los avances del plan Saneamiento y...

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hizo entrega de un megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ubicada en el...