Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

En Bosconia piden ser incluidos en el ‘Tren Macondo’

Se pide viajar desde Bosconia hasta Santa Marta por tren, pero la ruta turística llegue hasta Chiriguaná.

El alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, está gestionando ante el Gobierno nacional para que dentro de la reactivación de la red ferroviaria del país se incluya el departamento del Cesar.

Exactamente se refiere al proyecto del ‘Tren Macondo’, a través del cual el Gobierno nacional pretende reactivar la operación férrea, con fines turísticos, entre Santa Marta y Aracataca, municipio en el que nació el premio nobel Gabriel García Márquez.

Esta línea férrea está concesionada a Fenoco, y por allí cruzan diariamente toneladas de vagones cargados, principalmente de carbón de las mineras del Cesar, rumbo a los puertos del departamento del Magdalena.

“Dialogué con el ministro de Industria y Comercio, Germán Umaña, y logré venderle la idea de que la ruta Macondo cruce el departamento del Cesar. En Bosconia seríamos los más beneficiados. Podría la gente de Valledupar y todos los municipios cercanos ir a Santa Marta en un tren, pasando por Bosconia. Eso nos generaría ingresos y empleos”, contó el alcalde Jorge Patiño.

El proyecto turístico ‘Tren Macondo’ cobró fuerza luego de una reunión entre el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, y el ministro de Transporte, William Camargo. Según informaron las autoridades, esta sería una ruta turística que combinaría las playas de Santa Marta, la magia de Aracataca y toda la ficción ingeniada por Gabriel García Márquez en ‘Cien años de soledad’.

En ese sentido, el alcalde de Bosconia señaló que lo citaron para que presente la idea ante el Fondo Nacional de Turismo. “He propuesto que la ruta turística Macondo llegue hasta Chiriguaná, y nosotros podríamos mostrar las bondades de la ciénaga de Zapatosa. ¿Quién no quisiera montarse en un tren? Eso atraería miles de turistas”, agregó el alcalde.

Señaló que en el municipio están preocupados porque con la entrada en operación de las variantes, en dos años se quedarían sin el cruce, el cual genera millonarios ingresos al municipio por el paso vehicular.
“El papá rico, que es el cruce y del que vivimos, se acabará. Y por eso le estamos diciendo al Gobierno: no queremos que nos regalen un pescado, regalenos un anzuelo para nosotros pescar. Nos queremos subir a la ruta turística de Macondo”, cerró el mandatario.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Gracias al proyecto de Implementación de Tecnologías Digitales para Aprender, liderado por la Gobernación del Magdalena, un grupo de 2.000 docentes culminó un proceso de formación en competencias digitales,...

Judiciales Local

La rápida reacción de la comunidad y de la Policía del Magdalena permitió detener a un sujeto que golpeaba con un objeto contundente a un perro criollo en...

Judiciales Local

En una operación coordinada en el corregimiento de Apure, jurisdicción de Plato, Magdalena, unidades del Gaula Policial y Militar, el GOES y la Seccional de Inteligencia sostuvieron un intercambio de disparos...

Magdalena

La sombra del fraude procesal acecha a la Asamblea del Magdalena. Una denuncia penal contra el diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por presunta manipulación...

Tecnologia

En Colombia, cada vez más personas buscan alternativas tecnológicas accesibles para mejorar la seguridad en sus hogares. Una de las opciones más populares es...

Entretenimiento

Como un llamado a aceptar su humanidad La Pardo lanza CABRONA su nuevo trabajo discográfico con 12 temas y short film de 17 minutos que busca inspirar a los demás a ser auténticos, creando una...