Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

En Bogotá inició la vacunación contra covid-19 para adultos mayores en Colombia

Vacunación de adultos mayores en Bogotá Foto: EFE

Dado comienzo a la segunda fase de la vacunación.

Colombia empezó la vacunación contra el coronavirus en adultos mayores de 80 años y puso en marcha la segunda parte del proceso de inmunización que comenzó el pasado miércoles con la aplicación de dosis al personal de salud que está en la primera línea de atención de la emergencia.

La inmunización a los mayores de 80 se inició en Bogotá luego de que la ciudad recibiera 12.026 vacunas de la farmacéutica china Sinovac.

“Como ya habíamos hecho varios simulacros y estábamos organizados, ya empezamos el proceso de vacunación de mayores de 80 años en Bogotá”, dijo la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, durante una rueda de prensa.

La mandataria explicó que los primeros vacunados de esta población fueron “don Carlos y doña Elvira”, de 93 y 97 años de edad respectivamente, dos de las diez personas que hoy recibieron la dosis en las instituciones de cuidado geriátrico en las que viven.

“Estamos contentos por haber podido empezar, lo estábamos esperando con mucha ilusión. Estamos siguiendo el lineamiento general del Ministerio (de Salud) de trabajar con población adulta mayor que tuviéramos institucionalizada”, manifestó por su parte el secretario de salud de Bogotá, Alejandro Gómez.

Bogotá tiene cerca de 70.000 personas mayores de 80 años, con lo cual estas primeras 12.026 vacunas serán un piloto para ver cómo recibe este grupo de ciudadanos la inmunización, según explicó Gómez.

“Para mayores de 80 recibimos 12.026 dosis (…) 4.000 de esas dosis las vamos a distribuir en cerca de 500 instituciones de cuidado geriátrico que tienen personas mayores de 80 años (…), otras 8.026 dosis las vamos a usar para hacer un primer piloto de agendamiento“, detalló la alcaldesa.

Colombia recibió el pasado sábado el segundo lote de vacunas para combatir la covid-19, compuesto por 192.000 dosis producidas por la farmacéutica Sinovac que se suman a las primeras 50.000 que entregó Pfizer al Gobierno el 15 de febrero.

El Ministerio de Salud explicó hoy que de las vacunas de Sinovac que ya están en el país, 82.694 serán distribuidas a la población mayor de 80 años concentradas principalmente en los centros de adulto mayor y ancianatos.

Hasta la fecha en Colombia, cuya meta es vacunar a lo largo de este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, han sido aplicadas 48.150 dosis.

La pandemia de coronavirus deja hasta el momento en el país 2.233.589 contagiados y 59.118 fallecidos.

EFE

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...

Judiciales

La explosión se vivió en la zona urbana de Suárez, Cauca, en un ataque atribuido al Frente Jaime Martínez, disidencia del grupo de Iván Mordisco. El atentado,...

Judiciales

La muerte de la menor de 15 años, ha causado profunda conmoción en el municipio de San Martín, luego de que sufriera un accidente de tránsito en la motocicleta...