Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Altos de Bahía Concha esperan propuestas del Distrito sobre futuro del botadero de Palangana

Aseguran que esperan del Distrito mesas de trabajo y que el alcalde Carlos Pinedo, siga mostrando su interés de concertar con las comunidades.

Los vecinos del sector de Altos de Bahía Concha en la antigua Comuna Cinco, que colindan con el relleno sanitario de Palangana, aseguran estar a la expectativa de la posibilidad de desarrollar un parque ambiental en el botadero.

Manifiestan que el relleno sanitario ya cumplió con el plazo de licencia otorgado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag y que posiblemente podría ser ampliada.

Precisan que necesitan saber cuál será el futuro del relleno, si habrá en el caso del Distrito una propuesta de construcción de un parque tecnológico que ofrezca garantías para la comunidad.

Además, líderes como Pablo Palma, aseguran que debe haber una compensación social y económica para las comunidades de Altos de Bahía Concha.

“La comunidad en general está con un pensamiento negativo con relación al relleno sanitario y lo que va a suceder si se da la prórroga. Sin embargo estamos a la expectativa la comunidad de Altos de Bahía Concha y la zona de influencia porque hay un proyecto que se está planeando desde la Alcaldía de Santa Marta que esperamos que sea anunciado por el mismo alcalde”, precisó Palma.

En 2023 un estudio de la Universidad del Atlántico, que detallaba que aún el relleno sanitario de Palangana tenía capacidad para seguir operando, que en tiempo podría ser medido en dos años y seis meses más, aproximadamente.

En ese tiempo, la investigación contratada por el distrito para la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs) 2022 – 2034 expresa que la salida más viable cuando acabe su vida útil será la ampliación, pues, la reubicación, que es lo que han solicitado los asentamientos del área de influencia, está cada vez menos contemplada como solución a mediano plazo. Aunque hasta julio estará vigente la prórroga de la licencia ambiental, esta indudablemente sufrirá un otrosí hasta que se agote el espacio para la disposición final de residuos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La tutela, radicada el 4 de agosto, buscaba la protección de los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Judiciales

Alias “el Guajiro”, un hombre de 34 años oriundo de Maicao, fue capturado en el barrio Centro con $376 mil en billetes falsificados cuando...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Judiciales

Momentos de caos y miedo se vivieron en la Terminal de Salitre en Bogotá, cuando un hombre de la tercera edad apuñaló a dos ciudadanos y luego se autoinfligió heridas con...