Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En alianza con China, Unimagdalena fortalecerá educación e investigación agrícola

El convenio se realizó con universidades, institutos de investigación y empresas de agricultura.

La Universidad del Magdalena participó en el acto protocolario para la oficialización de la Alianza para la Innovación en Educación e Investigación Agrícolas entre China y América Latina (CLAERIA por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer la ruta de cooperación en educación, ciencia y tecnología agrícolas entre estos países.

El evento que se realizó a través de la plataforma virtual Zoom, se dio entre la Universidad Agrícola del Sur de China e Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, entre ellas el Alma Mater del Magdalena.

Como representante de esta Casa de Estudios Superiores, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Institución, a través de su firma en este convenio, se sumó junto a directivos de otras universidades, a contribuir a la misión para promover “la paz y la cooperación, la apertura y la inclusión, el aprendizaje mutuo y el progreso de beneficio compartido”.

El politólogo magíster Carlos Cornado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, explicó que, con esta alianza de cooperación multilateral no gubernamental, sin ánimo de lucro, abierta e internacional, Unimagdalena se une a esta red con universidades de América Latina para colaborar, precisamente, en investigación en el área de agricultura y agronomía.

El jefe de la ORI de Unimagdalena también manifestó que, son muy amplias las posibilidades con la Universidad Agrícola del Sur de China, porque están de puertas abiertas para todo tipo de colaboración.

“Hay un énfasis en el tema investigativo, es decir, necesitamos vincular a los profesores de agronomía, de ingeniería agronómica de la Universidad; también está el tema de Ciencias del Mar que se considera en esa área y también, temas de Ciencias Básicas. Digamos que está abierto todo ese espectro amplio de lo que sería agronomía, medioambiente, ciencias de la vida, en esa cooperación”, resaltó.

El funcionario agregó que, afortunadamente la Universidad del Magdalena posee actividad, logros, muy buenos perfiles e investigaciones en esta área.

Luego de la firma oficial de este convenio, a inicios del 2021 habrá una reunión con el consocio de la universidad china, donde se presentará un plan específico para el trabajo frente a esta alianza.

Entre los planes, también se contempla incluir a la Universidad Agrícola del Sur de China en los destinos de movilidad estudiantil y en destinos posibles para cooperación de profesores a futuro.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración Distrital, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer la apertura a las inscripciones de 12mil estudiantes nuevos que ingresarán...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Magdalena

La Universidad del Magdalena recibió a 502 nuevos estudiantes seleccionados en la convocatoria  “500 años, 500 oportunidades”, gracias al trabajo del Gobierno Nacional y el...

Magdalena

Gobernación del Magdalena recibe la primera comisión de expertos en Alfabetización provenientes de Cuba para el fortalecimiento de la fase 2 del programa ‘Yo...

Santa Marta

La alcaldía Distrital continúa comprometida con la educación de los jóvenes de Santa Marta, con la puesta en marcha del programa ‘Educación Superior en...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...