Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En 34 mesas sectoriales socializan Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’

Con la realización de 34 mesas sectoriales y poblacionales virtuales y semipresenciales avanza el proceso de socialización del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’.

En las mesas se han recogido los aportes de representantes de distintos sectores para hacer los ajustes al Plan de Desarrollo y volverlo a radicar ante la Asamblea Departamental para su aprobación.

“El balance es positivo, muy alentador para todos nosotros poder encontrar este eco lleno de propuestas alrededor del tema del Plan de Desarrollo. El eje de la Equidad fue uno de los más debatidos por parte de las mesas, el acceso a los derechos y la superación de la pobreza sigue siendo un interés fundamental de todos los sectores”, expresó la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Diana Roa.  

El lunes se realizó la mesa de socialización con el Comité Intergremial en la que participaron representantes de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Fenalco Santa Marta, Cotelco capítulo Magdalena, la Comisión Regional de Competitividad, el Comité de Cafeteros, Camacol, Fedepalma, Augura, entre otras entidades.

“Fue positivo encontrar el apoyo de los empresarios al Plan de Desarrollo, la valoración al ejercicio de diagnóstico que se hizo del documento, que aunque es un diagnóstico crudo nos permite tomar decisiones acertadas para la ejecución del Plan de Desarrollo y la puesta en marcha de cada uno de los proyectos que son ambiciosos, pero necesarios para el desarrollo integral del Magdalena”, añadió Roa.

Después de las mesas de socialización se revisarán cada una de las relatorías que se hicieron y se pasarán a una matriz para identificar cuáles fueron los temas más prioritarios y mirar la posibilidad de ajustarlos en el documento del Plan de Desarrollo.

Roa dijo que el reto en materia administrativa y financiera del Departamento es gigante porque los recursos de transferencias de la Nación y propios son insuficientes  para la ejecución del Plan de Desarrollo, por lo que es fundamental crear un sistema de gestión que permita formular proyectos, atraer inversionistas y crear alianzas público – privadas.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario nuevamente deja perder la victoria en el último segundo del partido y se hunde en la tabla del descenso con un...

Magdalena

Para garantizar su seguridad y movilidad, la Policía Nacional ha dispuesto más de 34 mil uniformados en todo el país comprometidos con la protección...

Magdalena

La idea de la administración departamental es garantizar la protección estructural para la conservación cultural de estos inmuebles. La Gobernación del Magdalena, a través...

Judiciales Local

Operativo de control en la trocha Ayapel permitió la intervención oportuna de los uniformados. En el marco de las acciones de control territorial y...

Judiciales Local

El siniestro vial se registró en la noche de este sábado a la altura de la Y de Ciénaga entre un bus de la...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos e involucró a una camioneta cuyos ocupantes se transportaban en estado de alicoramiento. En hechos que son...