Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Empresarios del Centro Histórico denuncian invasión de espacio público y violación de protocolos de bioseguridad

Los comerciantes rechazaron las alteraciones de orden público que se han registrado en este sector turístico.

Ante la alteración de orden público en el parque de Los Novios por parte de varias personas durante un operativo que adelantaba la Secretaría de Gobierno, un grupo de empresarios del Centro Histórico se reunió para rechazar este tipo de actos violentos y pedir mayor cultura ciudadana en estos espacios que son para el disfrute de propios y turistas.

Los dueños de negocios, junto al comité intersectorial rechazaron la presencia de vendedores foráneos que han aprovechado la reapertura del sector para laborar sin ninguna medida de bioseguridad y afectando la libre circulación en el espacio público.

Los comerciantes hicieron un llamado a la ciudadanía samaria para guardar la calma y que además se respete la utilización del sector turístico por esta época de pandemia, teniendo en cuenta el proceso de reactivación económica que se viene realizando en medio de la etapa de aislamiento selectivo.

Uno de los planteamientos frente a este tipo situaciones que se han registrado en el Centro Histórico, tiene que ver con la reformación y el plan parcial para la reubicación de vendedores informales, lo cual ha sido una de las mayores problemáticas que ha desencadenado maltratos y alteración de orden público por parte de trabajadores que llegan a estas calles por el rebusque.

Por estos días, según vecinos del Centro Histórico, con la reapertura de restaurantes y demás locales comerciales han llegado personas que se dedican a cualquier tipo de actividad que genere ingresos económicos, quienes aprovechan la presencia de visitantes para ganarse el sustento diario.

“Tenemos que comenzar a buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo, e implementar un proceso de reformación, estamos bastante preocupados por lo se viene presentando, necesitamos buscar es una ruta de solución”, aseguró Taliana Gómez, Edil de Localidad 2.

Por su parte, Miguel Duarte, representante de vendedores informales, manifestó que precisamente existe una preocupación además por la presencia de vendedores extranjeros, quienes sin elementos de bioseguridad se les ha permitido trabajar todo este tiempo, sin embargo, en conjunto con la Secretaría de Gobierno se han ejecutando políticas para la reubicación de los vendedores.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Pese a los esfuerzos médicos al interior del penal, el hombre perdió la vida, lo que generó preocupación entre los internos. Un interno identificado...

Judiciales

El mes de julio ha sido uno de los más violentos en la capital del Magdalena, con los recientes casos de asesinatos presentados. Como...

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...