Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

‘Elsa’ descargó fuertes lluvias en Cuba y va rumbo a los Cayos de Florida

La tormente 'Elsa' en la isla de Cuba. Foto: Centro Nacional de Huracanes.

La tormenta tocó tierra este lunes en la isla.

La tormenta tropical ‘Elsa’, cuyo centro tocó tierra pasado el mediodía de este lunes en la provincia cubana de Matanzas, descarga fuertes lluvias en el occidente y centro de la isla caribeña, desde donde luego proseguirá rumbo a los Cayos de Florida (EE.UU.).

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, ‘Elsa’ se traslada sobre la isla a 22 kilómetros por hora (14 m/h) con dirección noroeste y en las próximas horas proseguirá descargando fuertes vientos y lluvias, con la consecuente amenaza de inundaciones, en el oeste de Cuba.

La que es la quinta tormenta tropical de la actual temporada de huracanes en el Atlántico carga vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 m/h), y tras debilitarse conforme continua sobre tierra los meteorólogos prevén su fortalecimiento una vez retorne al mar en el sureste del Golfo de México.

A las 17.00 horas (21.00 horas GMT), según el NHC, ‘Elsa’ se hallaba a 75 kilómetros (45 millas) al sureste de La Habana, la capital cubana, donde los comercios y bancos cerraron desde este mediodía y está prohibida la circulación de vehículos.

El ojo de la tormenta entró a Cuba exactamente por un punto en la Ciénaga de Zapata, el municipio más al sur de Matanzas, donde se reportan ya precipitaciones y marejadas que pueden provocar ligeras inundaciones en la zona.

De acuerdo con el NHC, ‘Elsa’ dejará sentir sus vientos y lluvias torrenciales todavía en las provincias cubanas de Cienfuegos, Villa Clara, Mayabeque, Artemisa y La Habana.

Tras pasar por Cuba, la tormenta enfilará hacia los Cayos de Florida, la hilera de islas en el extremo sur de este estado y la franja entre Dry Tortugas y el cayo Craig está bajo aviso de tormenta tropical.

Tras alcanzar este conjunto de islas a primeras horas del martes, la tormenta proseguirá luego hacia la costa oeste de Florida, si bien sus vientos y lluvias asociados se sentirán también en la costa del sureste, incluido el condado Miami-Dade, donde esta tarde se emitieron alertas de tornados y empezaron las precipitaciones.

Estos efectos pueden suponer un obstáculo para las operaciones de búsqueda y rescate del edificio de la localidad costera de Surfside que se derrumbó de forma parcial el pasado 24 de junio, con el saldo provisional de 27 fallecidos y 118 desaparecidos.

Este lunes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, expandió la orden de emergencia que emitió días atrás para incluir también a los condados Alachua, Columbia, Dixie, Franklin, Hamilton, Gilchrist, Jefferson, Lake, Lafayette, Madison, Marion, Sumter, Suwannee, Taylor y Wakulla.

La orden ejecutiva emitida hoy retiró la declaración del estado de emergencia para los condados DeSoto, Hardee y precisamente Miami-Dade, mientras que se mantiene en el caso de Charlotte, Citrus, Collier, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Monroe, Pasco, Pinellas y Sarasota.

En el condado Pinellas, las autoridades escolares decidieron cerrar los días martes y miércoles los centros educativos, y cancelar todas las actividades de verano y extracurriculares que se desarrollan en sus instalaciones.

La Universidad Rasmussen, por su parte, anunció que el martes estarán cerrados sus campus en Tampa/Brandon, Central Pasco y Fort Myers, en el oeste del estado, a causa de la tormenta tropical.

Medios locales dan cuenta de personas que hoy empezaron a acudir a sitios dispuestos por las autoridades para llenar sacos de arena.

‘Elsa’ llegó a tener durante algunas horas fuerza de huracán de categoría 1, el primero de 2021.

Los meteorólogos prevén que va a ser una temporada ciclónica por encima de lo normal pero sin llegar a la de 2020, que batió todos los récords históricos.

EFE

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El embajador de la isla en Colombia anunció el acompañamiento de este programa para beneficiar a 30 mil personas más. Con la firma del...

Santa Marta

Las altas temperaturas han superado los 37 grados de sensación térmica y podrían generar riesgos para la salud, mientras persiste la alerta por deslizamientos...

Santa Marta

En una temporada que, según los pronósticos, podría superar en un 60% la actividad media registrada en años anteriores. Con el inicio oficial de...

Región Caribe

Dos ondas tropicales impactarán la región norte del país. Piden extremar precauciones y activar los planes de contingencia ante estos dos fenómenos tropicales. El...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...