Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

ELN le entregó a la Cruz Roja tres civiles que estaban secuestrados

Imagen de los tres civiles con la Cruz Roja. Foto: EFE

Tres civiles secuestrados hace un mes por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento colombiano del Cauca fueron entregados este jueves al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), informó ese organismo.

La entrega de las tres personas, cuya identidad no fue divulgada, tuvo lugar en una zona rural de ese departamento del suroeste del país, y el CICR confirmó todos están en condiciones adecuadas de salud.

“Nos complace que estas tres personas puedan reencontrar la libertad y volver con sus seres queridos”, manifestó el jefe de la subdelegación del CICR en Cali, Manuel Duce Marques, citado en un comunicado del organismo.

Cali es la capital del departamento del Valle del Cauca, que limita con el del Cauca, uno de los más convulsos de Colombia por ser un territorio en el que operan el ELN, disidentes de las FARC y bandas criminales dedicadas principalmente al narcotráfico.

“Agradecemos a las partes la confianza que depositaron en el CICR, como intermediario neutral y humanitario, para facilitar esta liberación”, agregó Duce Marques.

El CICR, por su labor humanitaria, nunca da detalles de las operaciones en las que participa, pero hoy divulgó una fotografía en la que se ve a dos hombres jóvenes descalzos y con ropa deportiva acompañados de personal humanitario del organismo.

El pasado 24 de febrero, dos ingenieros de comunicaciones, un guía y el piloto de una lancha fueron secuestrados por el ELN en la aldea de Calle Larga, que hace parte del municipio de Guapi (Cauca), pero las autoridades no han confirmado si las personas liberadas hoy hacen parte de ese grupo.

El CICR añadió que en los cincuenta años que lleva en Colombia ha facilitado la liberación de 1.788 personas, y reiteró el pedido a los grupos armados de que no involucren a civiles en el conflicto.

“Cada día presenciamos como la población civil sigue padeciendo las peores consecuencias del conflicto y la violencia armada. Nuestro esfuerzo para aliviar el sufrimiento de estas personas no va a cesar, por eso continuaremos desarrollando nuestra labor humanitaria a favor de las víctimas”, afirmó el CICR.

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un soldado profesional fue asesinado en un enfrentamiento armado con integrantes del ELN en zona rural del municipio de Chita, Boyacá.  La víctima ,...

Judiciales

El ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado público en donde declara objetivo militar a cualquier vehículo que transporte mercancías a las tiendas...

Judiciales

En el ataque perdieron la vida dos patrulleros de 24 y 39 años, quienes se encontraban realizando labores de patrullaje cuando fueron sorprendidos por...

Judiciales

La patrullera perdió la vida en medio de un ataque armado contra la estación de Policía del municipio de Valdivia, Antioquia. El sueño que...

Judiciales

La familia de Jhorman Estiben Martínez Cano vuelve a sufrir los estragos de la guerra: su madre fue asesinada por paramilitares y ahora él...

Judiciales

La patrullera oriunda del municipio de Zona Bananera resultó herida junto a otros dos uniformados, en un ataque perpetrado por el grupo terrorista. Los...