Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Elegidos integrantes de Mesa de Participación Efectiva de Víctimas en el Distrito

En total serán 29 de 134 ciudadanos que se postularon.

Con una gran participación de personas afectadas por el conflicto armado, se realizó la elección de los 29 integrantes de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas en el Distrito, quienes fueron seleccionados entre 134 ciudadanos que se postularon en el proceso que le da cumplimiento a la Ley 1448 de 2011.

Este proceso, que se desarrolló en la Institución Educativa Distrital Laura Vicuña, contó con la organización logística de la Alcaldía Distrital, a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto; la supervisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil; la Secretaría Técnica de la Personería Distrital de Santa Marta; la participación de la Unidad para la Atención y la Reparación Integral de las Víctimas y las garantías de la Procuraduría General de la Nacional.

En el proceso electoral se designaron los integrantes de la Mesa Distrital teniendo en cuenta los hechos victimizantes:

Desplazamiento: Marta Quintero Peñate, Liliana Cuervo Echeverri, Mabis Mesa Barrera, Margarita García Castiblanco, Onis Nieto García, Carmen Escamilla Orozco, Juan De La Hoz y Yair Alfonso Toncel.

Vida y libertad: Alejandra Padilla Cano y Hernán Berrío Viloria.

Integridad física y psicológica: Liliana Pérez Charris y Aida Márquez Ozuna.

Violencia sexual: María Choles Toro  y Juana Dávila Hernández.

Desaparición forzada: Maryuriz Rodríguez Caballero y Odorico Guerra Salgado.

Minas antipersona, municiones sin explotar y artefactos explosivos: Dagoberto Enrique Matta  Daza. 

Enfoque LGBTI: Mayerli Viloria Julio.

Enfoque mujer: Nellis Lemus Quintero.

Enfoque jóvenes: Yogeidis Prado Choles.

Adulto mayor: Rosa Cecilia Barraza Ortega.

Discapacidad: Martha Berrío Uribe.

Enfoque étnico afro: Albenis Alberto Arredondo Almazo.

Para los participantes, estas elecciones son muy importantes porque ratifican el compromiso de la alcaldesa Virna Johnson de garantizar los derechos de esta población en el territorio distrital, donde fueron escogidos sus representantes para la ejecución de los programas de atención a sus necesidades, se incide en la Política Pública para las Víctimas del Distrito de Santa Marta, entre otros aspectos.

La Alcaldía de Santa Marta, la Personería Distrital, la Procuraduría, la Unidad para las Víctimas y la Registraduría, entregaron un balance positivo de la jornada, que garantizan la participación de las víctimas del conflicto armado en los espacios de decisión, construcción y reparación integral.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital aplicará esta restricción temporal con el fin de mantener la convivencia y prevenir alteraciones del orden público, por lo que la...

Santa Marta

Carlos Pinedo Cuello participó en la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, donde conoció tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad digital del Distrito. Entre el...

Santa Marta

Aumento de visitantes internacionales fortalece la actividad productiva y plantea nuevos desafíos para el desarrollo regional. El reciente comportamiento del turismo en el Magdalena...

Magdalena

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en...

Santa Marta

La Alcaldía destacó su compromiso con el diálogo académico y la formación ciudadana, destacando el rol de las mujeres, la modernización del catastro y...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...