Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Elegidos integrantes de Mesa de Participación Efectiva de Víctimas en el Distrito

En total serán 29 de 134 ciudadanos que se postularon.

Con una gran participación de personas afectadas por el conflicto armado, se realizó la elección de los 29 integrantes de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas en el Distrito, quienes fueron seleccionados entre 134 ciudadanos que se postularon en el proceso que le da cumplimiento a la Ley 1448 de 2011.

Este proceso, que se desarrolló en la Institución Educativa Distrital Laura Vicuña, contó con la organización logística de la Alcaldía Distrital, a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto; la supervisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil; la Secretaría Técnica de la Personería Distrital de Santa Marta; la participación de la Unidad para la Atención y la Reparación Integral de las Víctimas y las garantías de la Procuraduría General de la Nacional.

En el proceso electoral se designaron los integrantes de la Mesa Distrital teniendo en cuenta los hechos victimizantes:

Desplazamiento: Marta Quintero Peñate, Liliana Cuervo Echeverri, Mabis Mesa Barrera, Margarita García Castiblanco, Onis Nieto García, Carmen Escamilla Orozco, Juan De La Hoz y Yair Alfonso Toncel.

Vida y libertad: Alejandra Padilla Cano y Hernán Berrío Viloria.

Integridad física y psicológica: Liliana Pérez Charris y Aida Márquez Ozuna.

Violencia sexual: María Choles Toro  y Juana Dávila Hernández.

Desaparición forzada: Maryuriz Rodríguez Caballero y Odorico Guerra Salgado.

Minas antipersona, municiones sin explotar y artefactos explosivos: Dagoberto Enrique Matta  Daza. 

Enfoque LGBTI: Mayerli Viloria Julio.

Enfoque mujer: Nellis Lemus Quintero.

Enfoque jóvenes: Yogeidis Prado Choles.

Adulto mayor: Rosa Cecilia Barraza Ortega.

Discapacidad: Martha Berrío Uribe.

Enfoque étnico afro: Albenis Alberto Arredondo Almazo.

Para los participantes, estas elecciones son muy importantes porque ratifican el compromiso de la alcaldesa Virna Johnson de garantizar los derechos de esta población en el territorio distrital, donde fueron escogidos sus representantes para la ejecución de los programas de atención a sus necesidades, se incide en la Política Pública para las Víctimas del Distrito de Santa Marta, entre otros aspectos.

La Alcaldía de Santa Marta, la Personería Distrital, la Procuraduría, la Unidad para las Víctimas y la Registraduría, entregaron un balance positivo de la jornada, que garantizan la participación de las víctimas del conflicto armado en los espacios de decisión, construcción y reparación integral.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para el lunes festivo, el Ideam prevé un incremento generalizado de lluvias, especialmente en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar,...

Santa Marta

Santa Marta se prepara para vivir una de las fiestas más esperadas del año. “The Purge Halloween Party” reunirá música, disfraces, premios millonarios, contando...

Santa Marta

Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial, el orden y la movilidad durante el desarrollo de las actividades recreativas y culturales programadas para la...

Santa Marta

Las obras, lideradas por el Ministerio de Vivienda, incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras, la rehabilitación de la EBAR Norte y el plan...

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...

Santa Marta

El artista vallenato presentará su gira “El Último Baile” el próximo 3 de enero, en lo que será el primer concierto que se realiza en el estadio Sierra...