Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Elecciones transcurrieron sin alteraciones en el Magdalena

La Gobernación instaló un PMU 72 horas antes del inicio de los comicios, en aras de garantizar el derecho al voto de los magdalenenses.

Tras los llamados de atención del Gobernador Carlos Caicedo a las autoridades militares y electorales -relacionados con el constreñimiento a votantes por parte de grupos paramilitares durante las pasadas votaciones en el corregimiento samario de Guachaca- las elecciones presidenciales transcurrieron con plenas garantías de seguridad y sin mayores alteraciones en el Magdalena.

Ese fue el principal reporte que arrojaron las autoridades durante el Puesto de Mando Unificado –PMU-, instalado por la Gobernación 72 dos horas antes del inicio de la jornada, en aras de garantizar el derecho al sufragio de la ciudadanía magdalenense.

Asimismo, con el fin de hacer seguimiento y control a la transparencia del proceso y a la seguridad ciudadana, el gobernador Caicedo también dispuso de un delegado departamental para cada municipio, los cuales reportaron relativas anomalías que fueron informadas ante las autoridades electorales y de Policía.

“En términos generales la jornada transcurrió en normalidad salvo algunos casos más puntuales de denuncias frente a algunos puestos instalados en algunas zonas periféricas que con reportes ciudadanos se fueron atendiendo por parte de la Policía”, informó el gobernador.

Sin embargo, las autoridades manifestaron que pese a todo el trabajo previo a la jornada electoral, se presentaron casos de delitos electorales.

“Se conocieron denuncias de vehículos que supuestamente estaban promoviendo la compra de votos, pero se hicieron los controles y en general estas elecciones tuvieron plenas garantías, no hubo ninguna zona del departamento donde se interrumpiera el ejercicio de este derecho fundamental. Valoramos el trabajo articulado con todas las entidades que dieron garantías para que el proceso electoral se diera con total normalidad. Nosotros hicimos nuestro trabajo para que las condiciones estuvieran dadas y la ciudadanía ejercieran su derecho”, agregó Caicedo

Entre las posibles irregularidades reportadas por los delegados y las instituciones destacan: una denuncia por compra de votos en Aracataca, donde también se decomisó publicidad electoral; intimidaciones a votantes en Sábanas de San Ángel; ventas de votos el corregimiento de Guacamayal, en Zona Bananera; e incautación de publicidad en El Banco. Mientras que en el resto de municipios las elecciones avanzan en total normalidad hasta el momento.

En el PMU participaron: la Policía del Magdalena, la Policía Metropolitana, la Segunda Brigada del Ejército, el Batallón de Alta Montaña, el Batallón Córdova, el Tribunal de Garantías, la Registraduría, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, delegados de la ONU y demás instituciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Magdalena

Con el propósito de dar inicio oficial a la recolección de firmas ciudadanas, quedó registrado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el comité...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Magdalena

Las entregas estipuladas en el llamado ‘tsunami de obras’, ratifican el compromiso de los Gobiernos Populares  iniciado en el Magdalena por Carlos Caicedo y continuado...

Magdalena

El Ministerio de Hacienda ya dio concepto favorable para levantar el presupuesto, mientras la Registraduría proyecta 389 puestos de votación y más de 3.300...

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...