Connect with us

Hi, what are you looking for?

Opinión

El vallenato es Colombia

Mientras el país se pegaba a los radios, televisores y las plataformas digitales para disfrutar del partido Colombia vs Venezuela, un hecho particular se hizo célebre, el canto de Poncho Zuleta.

Y no era una tarima frente a seguidores del vallenato, tampoco era una parranda, era un homenaje al país, en el que Zuleta cambió el sonido del acordeón por el eco del Raymond James de Tampa y las notas de ‘Mi hermano y yo’ por el himno de la república de Colombia.

Poncho vistió guayabera como cuando García Márquez lo llevó a él y a su hermano Emiliano a Estocolmo para recibir el Nobel de literatura aquel 10 de diciembre de 1982; como lo diría García Márquez, y Escalona lo escribiera en una canción: “para que el Rey escuchara acordeón”.

En esta ocasión vestido todo de blanco Zuleta no cantó frente a los vikingos, sino frente a miles de colombianos que se encontraban en el estadio y otros millones que estaban pegados a las transmisiones deportivas.

Poncho Zuleta soltó su chorro de voz, demostrando que a pesar de su cercana longevidad, su capacidad para el canto sigue intacta, siendo un caso único en la música mundial.

Tomás Alfonso Zuleta Díaz, ‘el pulmón de oro’ que hizo vibrar a los colombianos con el himno nacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En un video que circula en redes sociales, un presunto ladrón admite su primer robo y, bajo presión de los Conquistadores de la Sierra Nevada, advierte que “no habrá segunda oportunidad” para quienes sigan delinquiendo, asegurando que...

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...

Santa Marta

El evento se realizará este 20 de julio con la presencia del presidente Gustavo Petro y en el marco de los 500 años de...