Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

El terror invade a los habitantes de la Troncal del Caribe

Cómo en un guerra en la que todos saben quienes son los enfrentados, pero de la que cualquiera podría convertirse en víctima por encontrarse en la mitad, así se sienten las familias samarias que viven en los sectores de la ciudad que colindan con la Troncal del Caribe.

Sectores como el 11 de Noviembre, Cantilito, Los Alpes y Timayui, vienen sufriendo el terror de las muertes a mano armada casi que a diario.

Tal parece que el conflicto que se vislumbra en Guachaca, Buritaca y toda la zona de influencia con la Sierra Nevada, se trasladó hasta otros sectores del corredor Troncal del Caribe.

Según un estudio de la Defensoría del Pueblo, publicado hace unos meses, dichos barrios siempre estuvieron en blanco de el conflicto entre algunas estructuras, a las que la defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, llama “leales a Hernán Giraldo”.

Vecinos del sector, quienes no se atreven a emitir judicios ni entregar declaraciones abiertamente, aseguran que todos saben quienes son los protagonistas, pero nadie sabe quien será la próxima víctima.

Los comerciantes sienten el fuerte dolor de las pérdidas, pues en gran parte los hechos violentos, perjudican el sano desarrollo de sus negocios.

En las casas las madres no dejan la preocupación, pues la caída de una bala, hasta en una tienda, puede perfectamente ser el motivo del deceso de su hijo.

La defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, manifestó que: “En Santa Marta nunca ha habido Pachencas, en Santa Marta siempre ha habido una estructura que se han definido como leales a Giraldo, que son estructura armadas que han cambiado de nombre sistemáticamente desde los 90’ pero la base es la misma: los hijos, los sobrinos y los familiares de Hernán Giraldo. No en vano en los últimos meses fueron capturadas y condenadas dos hijas de Giraldo, una a espera de la extradición”.

En menos de dos meses ha habido más de 50 asesinatos a personas menores de 24 años, todas relacionadas con extorsión, lo que confirmaría una fuerte guerra entre los Pachencas y el Clan del Golfo.

Hace dos años tuvimos la oportunidad de darle respuesta a la seguridad, y se dijo que no era cierto que los paramilitares estaban en esta zona. Hoy esta es una realidad tangible, tanto que nos concentramos en los dos asesinatos de los turistas en Gaucha, pero entre diciembre y enero van más de 50 muertes”, dijo Vera.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El brutal crimen de un biólogo italiano de 42 años, hallado descuartizado en Santa Marta, activa una ofensiva judicial en Europa. La Fiscalía de...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la peligrosa sicaria habría sido asesinada por el hombre que la transportaba en una motocicleta, el cual aprovechó la soledad...

Santa Marta

La falta de lluvia que en lo que va del 2025, sumado a las fuertes brisas en horas de la tarde y noche, son...

Magdalena

La inversión pública permitirá que en barrios en donde el agua llegaba cada tres días, ahora llegue sin contratiempos los siete días de la...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta también solicita a la Superintendencia de Servicios Públicos tomar acciones contundes para solucionar este problema de forma definitiva. A...

Magdalena

Los equipos están conformados por médicos generales, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales y odontólogos, articulados con los líderes comunitario. El programa Medico en tu...