Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El reto de Petro es diferenciarse de la izquierda de Latinoamérica: analista

El nuevo presidente de Colombia le dijo a su gabinete “nosotros no podemos fallar”.

En los últimos años, en Latinoamérica se ha venido presentando un fenómeno de revolución política. La ciudadanía aburrida de lo tradicional, ha entregado las riendas de los países a gobiernos de izquierda o alternativos, los cuales son visto como la única salida a las crisis que vive cada territorio.

Países como México, Bolivia, Argentina, Perú, Honduras, Chile, Venezuela y recientemente Colombia, entregaron el timón de mando nacional a líderes políticos de izquierda, sin embargo, no en todos los casos el remedio a la enfermedad ha sido el indicado.

 Por ello Gustavo Petro Urrego, presidente de la nación electo para el periodo 2022-2026 tiene grandes retos, puesto que debe a través de su plan de gobierno, demostrar que su mandato no es igual a los que han fallado en el continente.

“Empecemos por el país vecino, el gran reto es diferenciarse de esos movimientos y esas líneas, que de alguna u otra forma que han hecho atrasar a los países, y en el caso de Venezuela, pues definitivamente acabar con las libertades y economía”, expuso la analista política, Tatiana Dangond.

En medio del discurso presidencial de este 7 de agosto, en la ceremonia de posesión, Petro indicó varios puntos que siempre fueron eje central de su campaña tales como la paz, las reformas y la cooperación internacional.

Sin embargo, la ciudadanía que escuchó la esperanzadora alocución y depositó su confianza en Petro, deberá esperar a que las promesas realizadas se ejecuten, teniendo en cuenta que el país económicamente no atraviesa por un buen momento.

“Lo que tenemos que ver es un país que, si bien nace con un gobierno diferente, también tendrá que darse cuenta que en la realidad todo lo que se ha prometido no es tan fácil de ejecutar”, agregó Dangond.

En este orden de ideas, la realidad del país desde este 7 de agosto estará en manos del primer gobierno de izquierda, que tiene como responsabilidad dejar cimentadas las bases de un modelo progresista en el que todos hacen parte de él.

Es por ello que cuando posesionaba oficialmente a su gabinete, Gustavo Petro les manifestó que “nosotros no podemos fallar”, asimismo hizo un llamado a “no permitir la corrupción”, para que de esta manera se genere el ambiente de confianza que deberán ganarse de aquellos que no votaron por el Pacto Histórico.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Las declaraciones de Donald Trump contra Gustavo Petro desataron una nueva controversia diplomática entre Estados Unidos y Colombia. El presidente estadounidense calificó al mandatario...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Colombia

Petro aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión CELAC – EEUU para estudiar la integración de todo el continente americano. El presidente...

Colombia

El anuncio se dio luego del acuerdo de cese al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, tras meses de enfrentamientos que dejaron miles de...

Colombia

La solicitud de retractación se da luego de que el presidente Petro asegurara que los recientes operativos en el Caribe responden a intereses por...

Colombia

La entidad señaló que el valor del kilovatio hora pasó de $1.072 en agosto de 2024 a $796 en septiembre de 2025, ubicando a...