Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El remedio de Atesa ha sido peor que la enfermedad: concejal Pacheco

La nueva empresa de aseo afirma que hay más de 300 puntos críticos donde la comunidad saca sus residuos en horarios inadecuados.

El pasado 12 de agosto la alcaldesa de Santa Marta dio a conocer que Interaseo habría cedido su contrato de servicio público de aseo a la empresa Aseo Técnico de la Sabana -Atesa-, no obstante, los puntos críticos en el distrito se siguen presentando con el nuevo operador.

A través de las diferentes redes sociales, los samarios han manifestado que al parecer la nueva empresa estaría contando con las mismas falencias que la anterior, a la hora de la recolección de los residuos.

Una de las que se sumó a esta ola de críticas a la nueva empresa fue la concejal Miguelina Pacheco, quien utilizó su cuenta de twitter para reclamar por un buen servicio.

“Como samarios fuimos burlados por una empresa que hereda los problemas e incompetencia del saliente prestador de aseo. El remedio de Atesa ha sido peor que la enfermedad. Sta Mta sufre por la improvisación de una cesión fugaz y cuestionable. Otra vez estamos padeciendo”, expresó la cabildante.

La publicación, estuvo acampada de una fotografía del sector del CAI del Mercado Público, donde se puede percibir un rebosamiento en los contenedores ubicados en esta zona de la ciudad.

“Hace falta una supervisión seria e implacable de la Essmar. Tal vez este rebosamiento de basura vaticina lo que serán los 5años que le restan a la concesión. Superservicios debe evitar otro caos. Atesa que se amarre los pantalones, porque aquí no se viene a improvisa”, puntualizó Pacheco.

Por su parte, el gerente de Atesa expresó a través de Caracol Radio que en la ciudad hay más de 300 puntos críticos, y es necesario el compromiso de la comunidad para que la capital del Magdalena se vea limpia en todos los horarios, puesto que hay una problemática muy grande de cultura ciudadana.

“Permanentemente se están atendiendo los puntos críticos, un ejemplo de esos es el del CAI del Mercado, este punto se le da atención hasta 3 veces al día y está siendo afectado por personas de la calle y usuarios del sector que están sacando sus residuos en horarios no establecidos”, puntualizó Rafael Meneces.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los equipos, que hacen parte del sistema de impulsión de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte, permitirán optimizar el flujo del alcantarillado...

Santa Marta

Esta situación, advierte, representa un riesgo para los transeúntes, especialmente para los menores que circulan por la zona. Una nueva denuncia llegó a nuestro...

Santa Marta

Habitantes del sector cuestionan el servicio de aseo en Santa Marta, asegurando que la empresa Atesa está recogiendo los residuos en horarios no autorizados y con vehículos no...

Santa Marta

En una reciente sesión del Concejo de Santa Marta, el concejal Wiston Vargas presentó la proposición Nº 334, mediante la cual solicitó información detallada...

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...