Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

El regreso del tapabocas: un virus de fiebre y síntomas gripales recorre el caribe colombiano 

El uso del tapabocas vuelve a ser habitual en varias ciudades del Caribe, ante la rápida propagación de un virus respiratorio no identificado que causa fiebre y síntomas gripales. 

En los últimos días, la rutina diaria en varias ciudades del Caribe ha cambiado. El tapabocas ha vuelto a ocupar su lugar en los rostros de ciudadanos que buscan protegerse de un virus respiratorio que se propaga rápido y de manera silenciosa.

Lo que al principio parecía una “gripa pasajera”, se ha convertido en motivo de alerta en barrios, oficinas y centros comerciales los síntomas son los mismos: Fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, tos y malestar general. La sensación de vulnerabilidad ha hecho que muchas personas recurran al “tapabocas”, implementó de protección que marcó la pandemia.

Lea aquí: Hombre que amenazó a Gustavo Petro en X fue condenado a seis años de prisión domiciliaria en Bogotá

“Todos conocen a alguien que ha estado enfermo con estos síntomas en los últimos días”, comentan los ciudadanos. Reflejando la rápida expansión del virus que aún no es identificado de manera oficial por las autoridades sanitarias.

Los profesionales de salud, al ver la gravedad del virus, han recomendado mantener la calma y evitar la automedicación, especialmente el uso de antibióticos sin ninguna prescripción médica. Lo más recomendable es acudir a los centros asistenciales ante cualquier síntoma persistente o complicación respiratoria. 

De igual manera, insisten en acudir a medidas básicas de prevención como el lavado frecuente de las manos, el uso de tapabocas en espacios cerrados y el aislamiento voluntario en caso de presentar síntomas. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

La Dirección General Marítima (Dimar), por medio de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, publicó un nuevo reporte sobre el estado meteorológico del...

Colombia

En un avance histórico para la salud pública, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), el primer tratamiento preventivo...

Colombia

Santa Marta ya estaría sintiendo los efectos del cambio climático, según organismos de socorro que advierten la probabilidad de fuertes lluvias en la ciudad...

Colombia

A partir del 15 de julio.  A partir del 15 de julio el Ministerio de Salud y Protección Social, amplía la edad de vacunación,...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital adelanta acciones de ubicación y caracterización de sitios de cría e identificación de vectores, con resultados negativos hasta el...

Mundo

Se trata del Nipah, que ya está bajo la lupa de la OMS. En los últimos días, varios reportes de las autoridades del sur...