Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El programa ‘Médico en tu casa’ está desfinanciado: Diputado Mejía

Esta estrategia fue creada por la Gobernación del Magdalena para atender a la población desfavorecida.

Una grave acusación dejó el debate por la salud realizado este martes en la Asamblea del Magdalena sobre el programa ‘Médico en tu casa’, creado por la administración departamental.

De acuerdo con el presidente de la Asamblea, Jair Mejía, el programa estaría desfinanciado por falta del giro de recursos por parte de la Gobernación del Magdalena.

“El programa ‘Medico en tu casa’ está desfinanciado, la Gobernación debe tener el compromiso de girarle a los hospitales para que ellos puedan contratar el personal y llevar a cabo este programa (…) en algunos casos están poniendo a los médicos de planta a hacer esos programas y si el médico se va con su equipo deja al hospital sin atención”, expuso Mejía.

Asimismo, según el presidente de la corporación edilicia, los médicos que cumplen con esta labor tampoco estarían recibiendo su sueldo.

“El programa está bien diseñado, porque es un programa de prevención, le permite a la ciudadanía ser atendido por un especialista que quizás antes no lo tenía; pero el programa está desfinanciado. El médico está atendiendo una familia, pero estamos dejando acéfalos los hospitales”, manifestó el diputado.

Para el debate estuvieron invitados los gerentes de los hospitales de El Retén, Puebloviejo, Zona Bananera, Aracataca y Algarrobo, los cuales expusieron la situación financiera de los centros asistenciales que lideran.

Durante sus intervenciones los funcionarios aseguraron que todo marchaba en orden y no había riesgo de quiebra, sin embargo, para el diputado Mejía se trataría de un presunto “encubrimiento”.

“Todo sigue en una actitud de encubrimiento de los gerentes de los hospitales a la negligencia administrativa de la gobernación. Desde el año pasado evidenciamos que la Gobernación del Magdalena no le está haciendo los giros que le corresponde; están viviendo los hospitales con los recursos propios que son pocos, porque las EPS tampoco les pagan a tiempo”, agregó.

El presidente de la Asamblea aseveró que solo en uno o dos hospitales de los citados la Gobernación del Magdalena ha girado el 40% del valor del programa ‘Médico en tu casa’ del 2021.

Santa Marta AL Día intentó comunicarse con la secretaría de Salud Departamental para conocer su versión sobre la presunta falta del giro de recursos, pero no fue posible establecer contacto.

Programa ‘Médico en tu casa’

‘Médico en tu Casa’ es un programa bandera del gobernador Carlos Caicedo, donde se vincularon más de 660 profesionales en 100 equipos de trabajo.

Están distribuidos en 45 grupos son directamente para la promoción en salud; 12 para el cuidado del Covid-19; cinco médicos especialistas; y 38 para el cuidado de la salud. Con todo este personal se busca atender 850 mil personas en todo el departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Según Guerra, Noya García no lideró, coordinó ni puso en marcha ninguna iniciativa de Fuerza Ciudadana durante las administraciones de Carlos Caicedo y Rafael...

Judiciales Local

En menos de 2 horas otro nuevo hecho de violencia sacudió a Santa Marta este viernes. El joven que había llegado de Bogotá, fue atacado a bala...

Magdalena

Usuarios en redes critican al diputado Rafael Noya por adjudicarse el mérito de la vía Apure–Chibolo, gestionada por la Gobernación del Magdalena. El diputado...

Magdalena

El Alcalde del municipio de El Banco, Ronald Flórez, fue condecorado en el Congreso de la República con el Galardón Orquídea de Oro, otorgado...

Judiciales Local

El joven de 38 años no resistió la gravedad de las heridas sufridas durante el atentado ocurrido el pasado 6 de julio en un...

Entretenimiento

El clásico de la música latinoamericana es relanzado en una nueva versión que fusiona los beats del universo afro con el tumbao de la salsa, en una...