Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“El problema no es el virus, sino el sistema de salud de Colombia”: reacciones con la llegada del COVID-19 al país

Al conocerse el primer caso de coronavirus en el país los usuarios de la red médica aseguran que el miedo está más allá de la patología, pues, los seguros médicos y la red pública no responden a la fuerte demanda de los usuarios.

El primer caso del COVID-19 en Colombia se presenta en una mujer de 19 años que llegó al país hace una semana proveniente de Milán, Italia. La noticia puso en alerta a los samarios que cuestionan cómo será la implementación de los protocolos en el país, donde el sistema médico parece no dar abastos con las enfermedades ya conocidas y se suma esta de complicado tratamiento.

“El miedo que me produce no es el virus, porque ya hemos conocido cómo es el tratamiento, lo que de verdad me preocupa es cómo el sistema colombiano afrontará algo que se puede salir de las manos. La salud en nuestro país de por sí es negligente, no me quiero imaginar ahora cómo serán las cuarentenas”, dijo Carlos Cabana, usuario del sistema de salud.

Aunque la taza de mortalidad de los más de 100 mil casos del virus en el mundo es de 3.4%, cada segundo será vital para tratar la epidemia. Las autoridades de vigilancia epidemiológica en las regiones del país deben iniciar una etapa de contención.

“Creemos que debe haber desde este momento una mayor comunicación por parte de las autoridades de salud para enterarnos de primera mano cómo va a evolucionar los posibles nuevos contagiados en el país y saber si llega a Santa Marta, porque vemos que estos temas los están tratando con mucho misticismo”, expresó Cristina López, una samaria consultada a las afueras de un centro asistencial del Distrito.

Junto a la eficacia del sistema de salud le preocupa a la ciudadanía la escasez de tapabocas en las principales farmacias de la ciudad, lo cual genera, sin duda, una intranquilidad porque este es una de las tantos mecanismos de protección ante la epidemia.

Ya son 85 países en el mundo que hoy reportan casos de COVID-19, para el caso de Santa Marta, el infectólogo Abraham Katime anunció en días pasados que los primeros casos se podrían dar en menos de 1 mes.

El llamado de las autoridades nacionales es a mantener la calma y consultar en las fuentes oficiales. El primer llamado ante la emergencia es el lavado de manos y el uso de tapabocas si se presentan síntomas respiratorios. En Santa Marta le temen al colapso de los centros de emergencia de la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El crimen quedó marcado por la tragedia de un padre que, cuando se disponía a buscar a su hija al colegio, fue sorprendido por sicarios que...

Judiciales Local

Sicarios en motocicleta interceptaron a la víctima y le dispararon en la cabeza; la escena generó tensión entre curiosos y familiares Un homicidio a plena...

Entretenimiento

Como un llamado a aceptar su humanidad La Pardo lanza CABRONA su nuevo trabajo discográfico con 12 temas y short film de 17 minutos que busca inspirar a los demás a ser auténticos, creando una...

Judiciales Local

La Policía Nacional detuvo en flagrancia a un presunto delincuente que, según investigaciones, pretendía perpetrar un ataque con granada de fragmentación contra uniformados o civiles en Santa Marta. El...

Judiciales Local

El hecho ocurrió en medio de una tarde familiar en Playa Dormida, cuando la menor, en compañía de su abuela y primos, accidentalmente entró...

Santa Marta

Las acciones se centran en el abastecimiento de agua, asistencia humanitaria y acompañamiento operativo en Pescaíto y María Cristina, tras la emergencia del 3...