Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El problema no es el plástico: Directora del Dadsa

“Un problema de cultura ciudadana”, así calificó la Directora del Dadsa, la situación de contaminación de plástico en la ciudad. Además, aseguró que por el momento se está haciendo una revisión de carácter técnico y jurídico del acto administrativo que prohíbe en Santa Marta la venta y facilitación, de utensilios elaborados en plástico e icopor de un solo uso.

Diana Escobar Valencia, directora del Dadsa dijo que la revisión del acto administrativo, no tiene que ver con la ante la demanda de la Asociación Colombiana de Industrias Plásticos –Acoplásticos, pero si se debe este es un ejercicio netamente técnico, pues hay cosas que se deben mejorar en el decreto inicial.

Fue enfática Escobar Valencia al señalar que  “el problema no es el plástico como tal, el problema es el tema de educación ambiental y cultura ciudadana, en donde no hacemos una adecuada gestión de residuos, en donde no hemos aprendido a reutilizar”.

Sobre la demanda contestó, “la demanda está en curso, hay una demanda que ellos interpusieron y nos notificamos casi que, a los pocos días de haber llegado, sí estoy haciendo una revisión desde el punto de vista técnico y jurídico del acto administrativo el interior de la entidad, que nada se relaciona con el proceso, que continuará, estamos en los términos para contestar”.

Agregó que, “el acto administrativo, al margen del proceso judicial en el que nos encontramos, está en revisión, como están en revisión muchos otros actos administrativos de carácter general y particular emitido por la entidad, la decisión final se evaluará al momento que se realice una mesa de trabajo y verifiquemos que desde lo técnico y lo jurídico si se cumplió con todos los protocolos para la emisión del acto administrativo,  si la decisión es coherente con las políticas nacionales, si es la mejor decisión que podemos tomar desde el punto de vista ecosistémico, eso en el marco de todo el proceso de revisión que estoy haciendo de todo al interior de la entidad”, explicó.

“Estoy aquí haciendo un análisis de ciclo de vida del producto, porque creo que no puede uno decir que el plástico es bueno o malo, sin tener ningún tipo de soporte técnico”, precisó.

“Hay que ver cuántos recursos naturales se requieren para hacer una bolsa de plástico y todo lo que eso implica, cuantos recursos naturales se requieren  para sustituir el mismo por una bolsa de papel, como muchos establecimientos están haciendo, de hecho esa resolución impone una obligación, en donde se hace la prohibición en unos términos muy cortos, se supone que es de obligatorio cumplimiento, y establece que se harán unas mesas de trabajo en donde la entidad podrá presentar cuáles son esos sustitutos, y ese avance no se había hecho, entonces creo que a la comunidad hay que decirle qué le vamos a remplazar este plástico por este producto, pero eso no lo puedo decir desde mi imaginario, tiene que ser un  criterio técnico que presente esta sustitución, yo sé que estamos en eso, si es que hay algo que se deba sustituir, cómo se debe sustituir y cómo se debe manejar”.

 “Yo no voy a reversar nada, debemos complementar el acto administrativo y enseñarle a la comunidad qué debe sustituir y cómo lo debe hacer, esos son los estudios que estamos haciendo”, añadió.

Concluyó diciendo, “lo único que podemos decir a ciencia cierta, es que estamos haciendo una revisión de carácter técnico y jurídico del acto administrativo, que quede claro que esto no tiene que ver con la demanda de Acoplásticos, este es un ejercicio netamente técnico, pues hay cosas que se deben mejorar en el decreto inicial”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...