Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

El pleito entre el notario de Santa Marta y un acordeonero que llegó a la Corte Constitucional

El compositor Rafael Manjarrez solicitó que se repare su buen nombre, tras las aseveraciones que ha hecho el acordeonero Rafael Ricardo por presunta corrupción en Sayco.

A la Corte Constitucional llegó una tutela en la que el notario Primero de Santa Marta y compositor de música vallenata, Rafael Manjarréz, exige la reparación de su buen nombre ante los señalamientos de presunta corrupción en Sayco que en su contra ha hecho, a través de las redes sociales, el acordeonero Rafael Ricardo.

Manjarrez, miembro del Consejo Directivo de Sayco y notario de Santa Marta, intervino como invitado de la audiencia pública del pasado jueves en la Corte, al someter una tutela contra Ricardo tras considerar ser víctima de siete años de “persecución, agresión, maltrato y difamación del buen nombre”, donde argumentó y expuso videos de las presuntas falacias en su contra, y solicitó ante el alto tribunal que Ricardo repare el daño cometido de la misma manera y con el mismo despliegue.

La Corte escogió esta tutela para ser revisada, junto a dos acciones constitucionales más, interpuestas por otras personas que se consideran víctimas de mensajes en redes sociales que atentarían contra sus derechos al buen nombre, la honra, la intimidad, la dignidad y la imagen, y se espera que el alto tribunal tome decisiones tras un análisis de cómo garantizar la libertad de expresión en estas plataformas digitales sin que se vean afectados los derechos antes mencionados.

LO QUE DICE EL NOTARIO

Según Manjarrez, “a la Sociedad de Autores y Compositores, Sayco, llegó una petición del Rafael Ricardo, solicitando una cantidad inconmensurable ($200 millones). Y como miembro requerí que se declinara y revisara esta solicitud, ya que el señor es un intérprete del acordeón, no es lo mismo si la instancia hubiera sido llevada a cabo por un compositor y socio”.

Agregó el compositor que “después de requerir en consideración esta petición, me convertí en objeto de odio de parte de Ricardo, aunque está demostrado que en sus trabajos discográficos no figura ninguna obra como autor”.

Según el diario El Heraldo, Manjarrez dijo que , “con ocasión de que he sido víctima de una andanada de calumnias e injurias sistemáticas, acudí a un tutela (…) porque hay una premisa clara en Sayco, que es pagar por la obra que se use, no porque usted la produzca o la componga, entonces yo no conozco obras de Ricardo que se reproduzcan”.

Agregó el denunciante que Ricardo “dice que no puedo ser directivo de Sayco porque soy notario, cosa que fue objeto de investigaciones”, y por lo tanto pide “que ese señor se retracte, porque si usted hace una sindicación sin pruebas, usted está incurriendo en una mentira, calumnia e injuria, entonces que se retracte con el mismo despliegue que lo ha hecho en sus redes sociales”.

LO QUE DICE EL ACORDEONERO

Ricardo dijo a través del mismo medio impreso que sus denuncias contra Manjarrez en las redes “se debe a la corrupción que hay en Sayco. Eso es indudable y tengo las pruebas (…). Y es verdad que estoy peleando mi dinero, porque me lo están robando y yo estoy en Sayco desde hace 40 años, pero eso no es lo único: lo que yo quiero es destapar la olla podrida que hay en Sayco”.

Sobre el compositor asegura el acordeonero que está en el Consejo Directivo de Sayco desde hace 22 años, y es notario de Santa Marta, “y los notarios solo pueden ejercer como docentes y no pueden manejar dinero ajeno, y el Consejo Directivo de Sayco maneja $100 mil millones anuales. Eso lo denunciamos en la Supernotariado, pero él está acostumbrado a comprar conciencias con esos $100 mil millones”.

Reconoció Ricardo, no obstante, que se ha excedido en las redes sociales: “He hablado fuerte en las redes, he dicho que es un bandido, pícaro, sinvergüenza, corrupto. De pronto en eso, mea culpa, he abusado un poco de la palabra, pero es que cuando vas a Fiscalía, Procuraduría, Dirección Nacional de Derecho de Autor, y ve uno que le fallan todo en contra y fallan siempre a favor de Sayco, uno se desespera y dice vamos a usar las redes”.

Frente a los hechos de supuesta corrupción en la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, el acordeonero asevera: “En Sayco se distribuyen las regalías a dedo. La Dirección Nacional de Derecho de Autor han emanado resoluciones que dicen que los sistemas de distribución de Sayco no existen. (…) La ley dice que el dinero se debe repartir en proporción a las sonadas de las canciones y eso nunca lo han cumplido: a los amigos de ellos les dan entre $3 y $7 millones trimestrales, y a los demás entre $50 mil y $200 mil trimestrales”.

EL PROCESO

Antes de que la Corte seleccionara la tutela de Manjarrez, el Juzgado 1 Civil de Bogotá, en decisión del 1 de febrero de 2018 negó la tutela de Manjarrez, señalando que debía acudirse a una instancia penal. Y el 9 de marzo de 2018, el Juzgado 16 Civil del Circuito de Bogotá confirmó la decisión, precisando que “existen otros medios de defensa judicial, el actor no se encuentra en una situación de indefensión o subordinación frente a la parte accionada y no se solicitó la rectificación”.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Santa Marta

La entidad ambiental emitió un comunicado en el que aclara la situación que evidenció en inspección a esta zona turística. El Departamento Administrativo Distrital...

Magdalena

Varios alcaldes ya han emitido pronunciamientos al respecto. El alcalde de Salamina, Edwin Pabón, ha urgido a los organismos de emergencia departamentales y nacionales...

Santa Marta

La comunidad participará de manera activa en esta actividad. En Santa Marta, se tiene preparado para este viernes varias actividades en conmemoración del Día...

Deportes

Los ‘Ticos’ solo le han ganado una vez al combinado patrio en el torneo continental. Colombia y Costa Rica se medirán este viernes en...

Deportes

Los dirigidos por Fernando Batista suman seis puntos tras dos partidos. Las calles de Santa Marta, los barrios populares y en los negocios donde...

Portada

Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena y miembro de esta instancia fue el ponente del proyecto que enaltece a la ciudad...