Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“El plan de vacunación se politizó”: secretario de Salud Distrital

Henrique Toscano manifestó que, muchos políticos tienen acceso primero a la información de la vacunación que los funcionarios de la salud.

Continúan los rechazos por la disminución de los biológicos contra la Covid-19 que debía enviar el Gobierno Nacional a Santa Marta. 

Esta vez, el secretario de Salud, Henrique Toscano, fue quien se pronunció manifestando que el plan de vacunación se había “politizado”.

“Hace rato que parece que el programa de vacunación se politizó; políticos que reciben información antes que los funcionarios oficiales dan esa suspicacia, cuando los políticos tienen la información primero que nosotros de la población que se va a vacunar o cuáles son las poblaciones”, aseguró Toscano en SMAD Radio Web.

Estas declaraciones se suman a las entregadas por el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien expuso que los cambios en el número de biológicos se debían a “consejos” de senadores que tienen choque con su movimiento político.

Asimismo, el jefe de la cartera de Salud Distrital manifestó que sigue sin entender cómo a ciudades como Barranquilla se le duplica y un poco más y a Santa Marta se le reduce casi un 40%.

Además, asegura que hay mucha desinformación en torno al plan de vacunación y el número de vacunas que le corresponden a cada territorio.

“No se nos puede negar la información, necesitamos acceso a la información por el bien de todos. La salud es un derecho, no es que nos vayan a regalar las vacunas, nosotros tenemos el derecho constitucionalmente”, aseveró Toscano.

El secretario de Salud Distrital afirmó que van a solicitar una mesa técnica con la referente nacional del Ministerio de Salud del PAI para aclarar las inquietudes que tienen desde el Distrito.

“Nuestra alcaldesa el 1 de febrero le envió una solicitud al Ministerio de Salud pidiéndole aclaración, hay un listado de más de 40 preguntas y hoy estamos a 15 y no ha sido respondida”, puntualizó el secretario.

Este viernes 19 de febrero el Distrito de Santa Marta debe recibir 720 dosis y 210 el departamento del Magdalena,  para vacunar a la población que está en la primera línea de contagio.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...