Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“El plan de vacunación se politizó”: secretario de Salud Distrital

Henrique Toscano manifestó que, muchos políticos tienen acceso primero a la información de la vacunación que los funcionarios de la salud.

Continúan los rechazos por la disminución de los biológicos contra la Covid-19 que debía enviar el Gobierno Nacional a Santa Marta. 

Esta vez, el secretario de Salud, Henrique Toscano, fue quien se pronunció manifestando que el plan de vacunación se había “politizado”.

“Hace rato que parece que el programa de vacunación se politizó; políticos que reciben información antes que los funcionarios oficiales dan esa suspicacia, cuando los políticos tienen la información primero que nosotros de la población que se va a vacunar o cuáles son las poblaciones”, aseguró Toscano en SMAD Radio Web.

Estas declaraciones se suman a las entregadas por el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien expuso que los cambios en el número de biológicos se debían a “consejos” de senadores que tienen choque con su movimiento político.

Asimismo, el jefe de la cartera de Salud Distrital manifestó que sigue sin entender cómo a ciudades como Barranquilla se le duplica y un poco más y a Santa Marta se le reduce casi un 40%.

Además, asegura que hay mucha desinformación en torno al plan de vacunación y el número de vacunas que le corresponden a cada territorio.

“No se nos puede negar la información, necesitamos acceso a la información por el bien de todos. La salud es un derecho, no es que nos vayan a regalar las vacunas, nosotros tenemos el derecho constitucionalmente”, aseveró Toscano.

El secretario de Salud Distrital afirmó que van a solicitar una mesa técnica con la referente nacional del Ministerio de Salud del PAI para aclarar las inquietudes que tienen desde el Distrito.

“Nuestra alcaldesa el 1 de febrero le envió una solicitud al Ministerio de Salud pidiéndole aclaración, hay un listado de más de 40 preguntas y hoy estamos a 15 y no ha sido respondida”, puntualizó el secretario.

Este viernes 19 de febrero el Distrito de Santa Marta debe recibir 720 dosis y 210 el departamento del Magdalena,  para vacunar a la población que está en la primera línea de contagio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...