Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El PAE y las adecuaciones de los colegios son los temas que preocupan para el regreso a clases

LaVeeduría Ciudadana anunció una reunión con la Personería General y varias secretarias del Distrito, para garantizar de manera segura y digna la presencialidad.

Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre el regreso “Si o si” a las aulas de clases en todo el país, se siguen conociendo instituciones que no cuentan con las garantías necesarias para esta presencialidad.

Es el caso de algunos colegios oficiales de la ciudad de Santa Marta, lo cuales no cuentan con dichas condiciones según Veeduría Ciudadana propuso, es por ello que propuso una mesa de trabajo junto a la Personería General del Distrito, para dialogar sobre este tema.

De acuerdo con José Hernández, miembro del comité de la Veeduría Ciudadana, la reunión se realizará el próximo viernes 21 de enero del presente año, esto con el objetivo de garantizarle a los docentes, padres de familias y estudiante una presencialidad segura.

Entre los puntos a tratar y que preocupa a la comunidad estudiantil, es el Plan de Alimentación Escolar, PAE, donde la máxima alarma es que se va inicial el calendario escolar y los alumnos no tendrán ese suplemento alimenticio que es necesario para estudiantes de escasos recursos.

“Asimismo, para nadie es un secreto que muchos de los colegios están en mal estado, con referente al mantenimiento y la infraestructura de la misma, la conectividad también es una problemática que se agudizó en pandemia”, expresó Hernández.

Con referente al PAE el veedor afirma que no quieren lo ocurrido en otros años, donde las clases inician, pero el programa comienza tres o más meses después, dejando a los niños y niñas sumarias sin la alimentación adecuada.

La reunión contará con la presencia de diferentes oficinas y secretarias del Distrito para llegar a un acuerdo y sobre la presencialidad, entre los invitados están: Secretaría de Educación del Distrito, la Secretaría de Movilidad, la Secretaria de Salud Distrital, Infraestructura, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar), el Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag).

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Santa Marta

La Organización de Periodistas Independientes de Colombia resaltará la trayectoria social, jurídica y académica de Emilio Segundo Peñaranda Horta durante La Noche de los Mejores...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...