Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El Magdalena vivirá la ‘ola’ de calor más fuerte del año

En los últimos días el departamento del Magdalena ha enfrentado temperaturas que alcanzan hasta los 40 grados centígrados. Redes eléctricas se han visto afectadas por la sobrecarga en la demanda de energía en los hogares.

Caminar por las calles entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde se ha convertido en algo de alto riesgo que asumen muchos ciudadanos, teniendo en cuenta las fuertes temperaturas que tienen a más de uno ingiriendo líquidos a cada rato y resguardándose bajo la sombra de cualquier árbol.

Es importante resaltar que en el departamento del Magdalena inicia el próximo 21 de junio, la ‘ola de calor’ más alta del año, la cual se extenderá hasta el 23 de septiembre, cuando sol sale más temprano y se ocultara más tarde, ante esto, la secretaria de Salud Departamental le hacen un llamado a los magdalenenses para que extremen las medidas de prevención frente al inicio de esta temporada calurosa.

Anselmo Hoyos, secretario de Salud Departamental, aseveró “el ‘golpe de calor’ es un trastorno de carácter agudo que se presenta al elevarse la temperatura de las personas por encima de los 37,5 grados y colapsa los mecanismos corporales que permiten afrontar esta situación y regularla”.

Esta temporada corresponde a la estación de verano, que será la más larga de las cuatro que se dan por el desplazamiento orbital anual de la tierra, que hacen que el departamento del Magdalena este por arriba de la línea ecuatorial que se inicia en la radicación perpendicular de los rayos del sol y el aumento de las horas de luz y día.

SÍNTOMAS

Ante la situación del ‘golpe de calor’ como se conoce por parte de la secretaria de Salud Departamental, Anselmo Hoyos jefe de esta cartera manifestó “la importancia de estar atentos ante la presencia de los síntomas que auguran estar frente a esta situación es la sensación de fatiga y sed intensa, dolor de cabeza, sudoración copiosa, nausea, somnolencia, dificultades en la respiración, convulsiones o calambres musculares inusitados, y adoptar las medidas caseras que corresponden en primera instancia, o acudir a urgencias ante facultativos que palien de manera adecuada esta aguda situación en caso extremos que impliquen riesgo vital”.

Asimismo, la secretaria de Salud Departamental indica que no quieren ser alarmistas, pero si represivos frente a esta ‘ola de calor’ que se aproxima para los municipios del Magdalena y el llamado que le hacen a toda la ciudadanía es a buscar lugares frescos en donde reposar, que preferiblemente sea recostados o iniciar acciones de rehidratación, que preferiblemente sea con agua y a sorbos cortos hasta que la sensación de sed apacigüe.

Expertos han dado a conocer las precauciones que se deben tener en cuenta para evitar accidentes por los inclementes rayos del sol que, según la secretaria de Salud Departamental, son cada vez más fuertes, prolongándose para mitad de año.

Mantenerse hidratado durante el día, usar gorras, sombreros y demás elementos para evitar quemaduras, además de siempre usar protector solar pues los niveles de rayos UV son muy altos, fueron las recomendaciones dadas por los expertos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...