Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El Magdalena tiene 24 ‘Elefantes Blancos’

Un informe entregado por la Contraloría General de la República señala que en el departamento hay 24 proyectos sin terminar y otros en estado crítico.

La Contraloría General de la República adelanta en el departamento de Magdalena investigaciones sobre obras inconclusas y ‘Elefantes blancos’, hallando 24 proyectos sin terminar.

Así lo reportó la Gerencia Departamental de la CGR en la Rendición de Resultados correspondiente a 2020, realizada mediante una Audiencia Pública Virtual que cubrió los 8 departamentos de la Región Caribe.

El ente de control ha venido realizando acompañamiento a algunas veedurías que hacen seguimiento a proyectos que se encuentran en estas condiciones, dándoles impulso y dinamismo para el reinicio y terminación de estos.

Este es el caso de proyectos como el Teatro Santa Marta, la Vía de la Prosperidad, proyectos del FFIE en el departamento y obras del Fondo Adaptación. En algunos casos se ha contado con actas de terminación y en otros se reiniciaron obras con la posibilidad de una eventual terminación.

Estrategia ‘Compromiso Colombia’ 

Por los resultados anteriores, la Gerencia de la CGR en el Magdalena viene trabajando en una estrategia de control fiscal participativo denominado ‘Compromiso Colombia’, con el propósito de fortalecer acciones de control fiscal participativo sobre los proyectos de inversión financiados con los recursos del Sistema General de Regalías, en los 32 departamentos del país.

En esta estrategia se incluyeron los proyectos del Fondo Adaptación que se están ejecutando en los municipios de El Banco, San Zenón, Pedraza, Concordia, Plato, Remolino y Zona Bananera, donde se construyen instituciones educativas y un proyecto de vivienda que se ejecuta en el municipio de Tenerife.

Todos estos proyectos se encontraban paralizados y hoy se encuentran en ejecución para su posible terminación.

Asimismo, la Mega Biblioteca es otra obra que se encuentra dentro de esta estrategia, la cual se ejecuta desde el año 2016 en el Distrito de Santa Marta y tenía un tiempo para su terminación de un año, sin embargo, a la fecha aún no se ha entregado.

Por lo anterior, la CGR promovió mesas de diálogo con todos los actores involucrados en este proyecto, lo cual permitió establecer compromisos por parte del contratante, contratistas e interventores, garantizando su culminación y entrega para el mes de febrero de 2021.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia de Lusmery Álvarez, la adolescente de 15 años que fue arrollada por un bus de Copetrán en Tasajera, asegura que la entrega del cuerpo se ha retrasado debido a fallas...

Magdalena

Representantes del sector evangélico en el Magdalena hicieron un llamado público a sus comunidades para que en las próximas elecciones se abstengan de respaldar...

Magdalena

La comunidad de Tucurinca expresó preocupación luego de que se encontraran presuntos huesos entre los desperdicios dejados por puestos de comida en el parque principal. Aunque se especula...

Magdalena

La situación fue puerta en conocimiento de los organismos de control disciplinario y fiscal, así como el llamado al ministro del Interior y el...

Judiciales Local

La joven de 15 años, identificada como Lusmery Álvarez, falleció tras varias horas en estado crítico, luego de ser arrollada por un bus de Copetrán mientras acompañaba un sepelio sobre...

Magdalena

La denuncia apunta directamente al Clan del Golfo, al cual responsabilizó de ejercer presiones en Sabanas de San Ángel y otros municipios estratégicos del...