Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

El Magdalena se alista para la tercera edición de su Vuelta Ciclística

Esta competencia tuvo su primera edición en el Gobierno de Carlos Caicedo para promover en el departamento uno de los deportes insignias del país.

El Magdalena se alista para la fiesta deportiva del año, con la tercera edición de la Vuelta Ciclística que tendrá lugar el próximo 31 de octubre, 1,2 y 3 de noviembre, en el que cerca de 150 ciclistas recorrerán el departamento de sur a norte en etapas que exigirán lo máximo de cada uno de los competidores.

Para la edición de este 2024, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha delegado al director de Indeportes, Jorge Lavalle, adelantar los permisos correspondientes ante el Ministerio de Transporte, Invías y las distintas concesionarias para así definir los más de 200 kilómetros en el que se desarrollarán las 4 etapas.

La Vuelta Ciclística Magdalena inició su primera edición en el Gobierno de Carlos Caicedo para promover en el departamento uno de los deportes insignias que tantas glorias ha dado al país.

Para esta edición se tiene estipulado realizar una etapa de contrarreloj de 8 kilómetros en la zona ribereña de Santa Ana en el día 1, la segunda jornada tendrá una ruta de 200 kilómetros que partirá desde ese municipio hasta Aracataca; el día tres de competencia tendrá una prueba de 100 kilómetros aproximadamente que saldrá desde la tierra de Gabo hasta Pozo Azul, en Santa Marta

El último día de competencia se realizará un circuito de 13 kilómetros por vuelta en la zona de la Troncal del Caribe desde la rotonda de la piragua hasta la rotonda de Gaira, en la entrada al estadio Sierra Nevada.

“Para nosotros es importante la materialización de esta vuelta ciclística que inició Carlos Caicedo y que en el periodo del gobernador Rafael Martínez permitirá que el Magdalena se siga consolidando como un destino preferido para la realización de eventos deportivos. Antes de la llegada de los Gobiernos del Cambio el departamento no tuvo la inversión necesaria en el sector deportivo y ahora somos un referente nacional e internacional en este tipo de actividades”, dijo Lavalle.

En las dos ediciones anteriores de 2022 y 2023 han participado más de 200 deportistas de Santander, Risaralda, Antioquia, Caldas, Magdalena, Sucre, Cartagena, entre otros.

La Vuelta Ciclística hace parte del programa Deportes para la Alegría, iniciativa que creó Carlos Caicedo para posicionar al Magdalena como epicentro de actividades deportivas a nivel nacional y que en la administración de Rafael Martínez se continúa trabajando en la materialización de este tipo de eventos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....