Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El Festival del Caimán si se hará, pero semipresencial

El evento iniciará desde el 27 al 29 de enero y se realizará en apoyo a los folcloristas.

Pese a que el mandatario anunció que las festividades se suspendían por la variante Ómicron, ahora el alcalde de Ciénaga informó que sí habrá eventos.

Luego de varias mesas de trabajo con los folcloristas del municipio de Ciénaga para lograr acuerdos que pudieran dar con acciones de preservación de la cultura y toda la esencia que trae consigo el Festival Nacional del Caimán Cienaguero, se concluyó que, debido a las recomendaciones entregadas por el gobierno nacional y la actual situación de pandemia, se realizará un festival con actividades semipresenciales que todos podrán disfrutar desde sus pantallas.

Entre el 27 y 29 de enero se ejecutará esta edición especial del Caimán, con muestras folclóricas, conversatorios y las eliminatorias en las categorías infantil, popular y proyección, quienes recibirán un incentivo económico por su participación, igual a como se ha venido cumpliendo en los últimos dos años.

Para este el paquete de incentivos llegará a los 153 millones de pesos, como apoyo a el trabajo que realizan los cultures durante todo el año.

Los músicos y artesanos también serán beneficiados con incentivos como hacedores de cultura.

“Nos hemos puesto de acuerdo con los folcloristas y realizaremos actividades que en su mayoría serán virtuales, porque hemos recibido señales de advertencia y ya habíamos tomados decisiones de prevención para cuidar la salud de todos… Los folcloristas mostrarán toda la esencia del festival a partir del 27, que al final es el sentido de nuestras fiestas, que mostraremos al mundo”, aseveró el alcalde, Luis Alberto Tete Samper.

No se realizarán eventos masivos y se buscará centrar la atención en la danza como eje central de estas festividades. El aforo en el coliseo será limitado y las personas que deseen participar deberán llenar un formulario virtual y deberán estar vacunados con esquema completo; el mismo requisito regirá para los músicos y bailarines.

En representación de los folcloristas y artesanos, Edgar Orellano, manifestó que han recibido con agrado la propuesta y el consenso logrado en la ultima reunión: “aceptamos para el bienestar de nuestra cultura con mucho agrado esta contrapropuesta, gracias a Dios el alcalde captó el mensaje y llegamos a un feliz acuerdo”.

Danzas en 3 categorías, Popular, Infantil y proyección, engalanarán el escenario durante los tres días programados para el festival, el cual ​ cienagueros, colombianos y habitantes de todo el mundo podrán seguir estás presentaciones al ritmo de Joricamba.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Magdalena

La funcionaria, Iris Marín Ortiz, solicitó al Gobierno Nacional exigir a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada que cesen de inmediato los castigos...

Magdalena

El concejal samario oficializó su renuncia este viernes para aspirar con el aval del partido ADA a la Gobernación del Magdalena, en un pulso...

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Magdalena

La decisión se da tras la tutela presentada por Luciana, quien pidió que se respetara su voluntad frente al régimen de visitas con su...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía permitió la captura de doce personas, señaladas de integrar la banda delincuencial ‘Los Botánicos’,...