Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El Festival del Caimán si se hará, pero semipresencial

El evento iniciará desde el 27 al 29 de enero y se realizará en apoyo a los folcloristas.

Pese a que el mandatario anunció que las festividades se suspendían por la variante Ómicron, ahora el alcalde de Ciénaga informó que sí habrá eventos.

Luego de varias mesas de trabajo con los folcloristas del municipio de Ciénaga para lograr acuerdos que pudieran dar con acciones de preservación de la cultura y toda la esencia que trae consigo el Festival Nacional del Caimán Cienaguero, se concluyó que, debido a las recomendaciones entregadas por el gobierno nacional y la actual situación de pandemia, se realizará un festival con actividades semipresenciales que todos podrán disfrutar desde sus pantallas.

Entre el 27 y 29 de enero se ejecutará esta edición especial del Caimán, con muestras folclóricas, conversatorios y las eliminatorias en las categorías infantil, popular y proyección, quienes recibirán un incentivo económico por su participación, igual a como se ha venido cumpliendo en los últimos dos años.

Para este el paquete de incentivos llegará a los 153 millones de pesos, como apoyo a el trabajo que realizan los cultures durante todo el año.

Los músicos y artesanos también serán beneficiados con incentivos como hacedores de cultura.

“Nos hemos puesto de acuerdo con los folcloristas y realizaremos actividades que en su mayoría serán virtuales, porque hemos recibido señales de advertencia y ya habíamos tomados decisiones de prevención para cuidar la salud de todos… Los folcloristas mostrarán toda la esencia del festival a partir del 27, que al final es el sentido de nuestras fiestas, que mostraremos al mundo”, aseveró el alcalde, Luis Alberto Tete Samper.

No se realizarán eventos masivos y se buscará centrar la atención en la danza como eje central de estas festividades. El aforo en el coliseo será limitado y las personas que deseen participar deberán llenar un formulario virtual y deberán estar vacunados con esquema completo; el mismo requisito regirá para los músicos y bailarines.

En representación de los folcloristas y artesanos, Edgar Orellano, manifestó que han recibido con agrado la propuesta y el consenso logrado en la ultima reunión: “aceptamos para el bienestar de nuestra cultura con mucho agrado esta contrapropuesta, gracias a Dios el alcalde captó el mensaje y llegamos a un feliz acuerdo”.

Danzas en 3 categorías, Popular, Infantil y proyección, engalanarán el escenario durante los tres días programados para el festival, el cual ​ cienagueros, colombianos y habitantes de todo el mundo podrán seguir estás presentaciones al ritmo de Joricamba.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...