La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena
Durante cuatro días El Banco derrochó alegría, cultura y tradición con la 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia, un espacio que reunió a personas de todo el mundo, entorno a esta manifestación cultural.
Este año el Gobierno de continuidad con Rafael Martínez aportó 150 millones de pesos en apoyo a la realización del evento, sumado a las estrategias de promoción y acompañamiento a los organizadores, un hecho que resaltan los cultores del municipio de El Banco como Martín España, quien manifestó:

“Antes, la Cumbia había estado en olvido, hay que reconocer el trabajo del señor Martínez y también de Caicedo y todo el equipo de la Gobernación del Magdalena, que trabajaron de manera incansable para que la Cumbia fuera declarada como patrimonio”.
El reconocimiento no vino solo de cultores locales sino también regionales, quienes ven como en los últimos años, la Gobernación del Magdalena ha trabajado en pro de fortalecer la Cumbia en todos sus aspectos, “a la Gobernación del Magdalena, todos los aplausos porque se ha vinculado estos años para apoyar incansablemente y respaldar este Festival que nos permite disfrutar en El Banco toda esa riqueza cultural que nos representa”, indicó Edgar Matute Ardila, director del tradicional grupo de danza Las Farotas del municipio de Talaigua Nuevo en el departamento de Bolívar.
Marco Vinicio Oyaga Bazanta, gestor cultural e hijo de Totó La Monposina, gran homenajeada en esta versión del Festival Nacional de la Cumbia, también exaltó la labor de esta administración que gobierna para el pueblo.

“Agradecer a la Gobernación del Magdalena que está apoyando con mucho corazón este Festival insigne de la música tradicional más importante de Colombia que es la Cumbia y su apoyo ha sido muy significativo en esta ocasión donde se rinde homenaje a mi madre Sonia Banzanta, Totó La Momposina”.
Martín España fue enfático en reconocer el respaldo de este Gobierno Popular durante la celebración más representativa para los banqueños, “valoramos muchísimo poder tener aquí al secretario de Cultura, anteriormente nosotros no los conocíamos, al estar en el sur del Departamento éramos ajenos a lo que pasaba en el norte, hoy valoramos que estén con nosotros trabajando durante los días del Festival mano a mano”.
El compromiso del Gobierno de Continuidad para todo el sistema cultural del Departamento se mantiene firme, con trabajos desarrollados desde diferentes sectores.
