Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El Fenómeno del Niño ya golpea a Santa Marta

Por lo menos 15 barrios ya comenzaron a sufrir por desabastecimiento en la ciudad.

La construcción de 10 nuevos pozos profundos y la ampliación de la planta de
captación del Roble, hacen parte del plan de contingencia que adoptará la Alcaldía de Santa Marta para mitigar el impacto de la temporada de verano que traerá el fenómeno del Niño y que ya los samarios comienzan a sentir.

La ausencia de las lluvias comenzó a afectar el suministro de agua potable en la ciudad. Los ríos presentan una reducción de sus cauces y por lo menos 15 barrios están padeciendo por la ausencia del servicio.

La gerente de la empresa de servicios públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre, dijo que se está trabajando en un plan de contingencia que impida una crisis grande por desabastecimiento, no obstante, insistió que la solución que necesita la ciudad está en el acueducto regional que debe ejecutarse en conjunto con el Gobierno Nacional.

“Hemos previsto de distintas estrategias para que este tiempo seco que se viene no golpee tan fuerte a las comunidades”.

“El déficit de agua es permanente en Santa Marta, incluso durante el invierno, por ello hemos previsto de distintas estrategias para que este tiempo seco que se viene no golpee tan fuerte a las comunidades”, dijo.

Entre las opciones a implementar está la construcción de 10 nuevos pozos para un total de 68, con los cuales se espera generar una producción de 600 litros por segundo. De manera paralela hay prevista una inversión en la planta de captación del roble para que produzca de 100 a 150 litros por segundo
adicionales.

Dentro del plan de contingencia, la Alcaldía dispondrá de una flota de carrotanques que harán viajes durante todo el día a los barrios para suministrar el recurso a las familias.

También se intensificarán las labores de vigilancia en la zona rural, donde las
fincas chuzan los tubos madres con conexiones fraudulentas que afectan el
suministro de la capital del Magdalena.

“Estos operativos irán acompañados por la fuerza pública, pues el propósito es
judicializar a esta mafia que pretende robarse el agua de los samarios”, añadió
la funcionaria.

Finalmente, la gerente de la Essmar hizo un llamado a la ciudadanía a no desperdiciar agua, pues “solo de esa forma será posible entre todos enfrentar los cuatro meses de intensos verano que ha pronosticado el Idean”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró Alerta Naranja por las intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se mantiene monitoreo permanente en los ríos Gaira, Manzanares y...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Santa Marta

El aguacero de hoy supera al registrado el pasado 13 de agosto, cuando más de 10 mil personas resultaron damnificadas. El Ideam había advertido...

Judiciales Local

El hallazgo de un cuerpo en descomposición en el río Manzanares, a la altura del sector San Pedro Alejandrino, generó alerta entre los residentes. La Policía y unidades forenses trabajan...