Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

El encanto de los libros y la magia de los disfraces fueron protagonistas en el inició de FilSMar 

Dominados por la aventura, el espíritu de la lectura y sus personajes favoritos, directivos, funcionarios, niños, jóvenes y adultos celebraron el inicio de la Feria del Libro en su quinta versión. 

Hasta el domingo 5 de noviembre la Universidad del Magdalena abrió sus puertas para que disfruten del encanto de los libros y la lectura a través de la V Feria del Libro, las Artes y la Cultura – FilSMar 2023, que inició con la tradicional fiesta de los niños, pero esta vez cantando ‘Triqui Triqui… Quiero libros para mí”.

La fiesta de los disfraces esta vez representó toda una aventura, muchos adoptaron los personajes de sus libros favoritos para celebrar esta quinta versión de la Feria. Dentro de estos estuvo ‘Alicia en el país de las maravillas’, ‘Drácula’, ‘Harry Potter’, ‘Mago de Oz’, ‘Los cuentos de Rafael Pombo’, entre otros.

El rector Pablo Vera Salazar quien lidero el ‘Triqui Triqui… Quiero libros para mí”, estuvo personificando a ‘Drácula’ pero esta vez con un nombre y características de su imaginación denominada Draco quien se inmortaliza a través de los libros y en vez de la sangre prefiere devorar páginas.

Así como el Máximo Directivo, los niños y niñas disfrutaron de este primer día de Feria, con sus disfraces de héroes, superhéroes, princesas, profesiones preferidas y un sinnúmero de historias detrás de cada atuendo.

Una de las visitantes a esta Feria del Libro, fue Kelly Torres Vargas, quien acudió con su hijo a esta actividad y aseguró que es importante inculcar el valor de la cultura, pero también enseñarle que leer es divertido y pueden disfrazarse de personajes literarios y festejar esta fecha tan especial.

Así mismo, la licenciada especialista, Eugenia Morelli Daza, docente de esta Casa de Estudios Superiores decidió vestirse de la ‘Madre Monte’ o ‘Madre Tierra’ y sostuvo que, “es espectacular cambiar dulces por libros, y enfocarnos más en la educación a través de estas dinámicas”.

Mientras que los niños, niñas y adolescentes coincidieron en que estas actividades recreativas y lúdicas que aplica esta Alma Mater, es un método increíble para aprender. Luciana Camargo Vásquez, tiene 11 años e indicó que siempre hay algo nuevo que aprender y qué mejor que hacerlo a través de la lectura.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

148 estudiantes, docentes y graduados, serán la voz de la comunidad académica ante el Consejo Superior, Académico, CIARP, Consejo de facultades y programas. Luego...

Magdalena

En la última reunión presencial del proyecto Elanet, financiado por la Unión Europea, se resaltó el trabajo de Unimagdalena con más de 150 emprendedores...

Magdalena

Unimagdalena y Unibán Fundación desarrollaron cursos en fincas bananeras para equilibrar la participación y los derechos de mujeres y hombres en la agroindustria. En...

Magdalena

Esta cohorte de médicos internos cuenta con siete beneficiarios de Talento Magdalena: un hito en el aporte de profesionales de esta área del saber...

Magdalena

Las nuevas Tecnólogas en Atención Integral a la primera infancia aportaran con sus conocimientos al tejido social y educativo de sus comunidades. La Universidad...

Magdalena

Integró a 18 países durante dos días de evento. La Universidad del Magdalena cerró con broche de oro décimo Simposio Internacional de Currículo y...