Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

El drama que viven en Santa Marta indígenas de La Guajira olvidados por Gobierno

Al parecer la crisis que vive Venezuela ha obligado a los indígenas a salir de su tierra, puesto que su sustento dependía gran parte de la economía de ese país.

Un verdadero drama viven las familias de la etnia Wayuu de La Guajira, a quienes la miseria, el hambre y la indolencia del estado, los obligó salir de su territorio y venir a Santa Marta, para tratar de sobrevivir.

Estos nativos que anteriormente obtenían gran parte de su sustento de Venezuela, hoy también han sido golpeados por la crisis que enfrenta este país y sus días los pasan bajo el inclemente sol en las calles de la capital del Magdalena.

Lugares como el parque del Agua, son el refugio para estos hermanos mayores, a quienes no les quedó más opción que dejar sus raíces y tradiciones para a salir aventurar, en busca de comida y un sitio donde pasar sus días, a la espera de que un día el gobierno volque su mirada a ellos y les brinde la ayuda correspondiente, para poder regresar a su tierra.

Niños, adultos y ancianos, se bañan y calman su sed con el agua de este Parque, que es uno de los atractivos con los que cuenta el Distrito, y al que a diferencian de los menores indígenas, familias enteras llegan a diario para divertirse y disfrutar de un rato de esparcimiento lleno mucha agua y alegría.

Esta otra cara del lugar se puede evidenciar en horas de la noche, momento en que las familias Wayuu, aprovechan la soledad del espacio para hacer uso del preciado liquido con el que pueden limpiar su cuerpo y refrescar su garganta.

Santa Marta Al Día captó imágenes en las que se puede observar como los niños y sus familias llegan al parque del Agua en las noches, en busca del agua que además es escaza en esta zona del país.

El caso ya ha sido expuesto por samarios a través de las redes sociales, quienes con indignación ven lo que pasa y pide al Gobierno una intervención inmediata.

En varias imágenes publicadas en Instagram se observa como las familias indígenas han acogido como el lugar para pasar sus días, un terreno ubicado en Ciudad de Sol II frente a la Terminal de Transporte en el solar donde siempre se ubica un parque de recreación (ciudad de hierro) que llega por algunos meses a la ciudad.

https://www.instagram.com/p/B5iuKa0A1yd/

De momento ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este desalentador panorama, que ya comienza a preocupar a la comunidad samaria, quienes piden al gobierno local y nacional atender a esta comunidad que ha visto su refugio en la tierra de Bastidas.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Santa Marta

El más reciente informe del organismo advierte que la capital del Magdalena registra un 13,1% de pobreza extrema, ubicándose solo por debajo de Quibdó,...

Colombia

El directivo destacó que el apoyo a la Economía Popular ha sido una de las banderas del actual Gobierno Nacional El Banco Agrario de...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...